Inaugurada la exposición de fotografías de Medio Ambiente de los Premios Ciudad de Baena

Asistentes a la inauguración fotográfica de Medio Ambiente de los Premios Ciudad de Baena

La Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y la concejala de Medio Ambiente, Cristina Vidal, han inaugurado la exposición de fotografías que se presentaron al concurso de Medio Ambiente, incluido en la última edición de los Premios Ciudad de Baena.

Cristina Vidal ha dicho que “este año hemos retrasado la inauguración porque los premios se entregaron a mediados de junio y no íbamos a inaugurarla antes de su entrega, estará expuesta durante todo el mes de julio en el hall del ayuntamiento, donde podemos apreciar su gran calidad artística, gracias a los muy buenos fotógrafos y fotógrafas que tenemos en Baena”.

La concejala de Medio Ambiente ha recordado que “el concurso tenía cuatro categorías y una de ellas se ha quedado desierta, mientras que, en las otras, paisaje, denuncia ambiental y vida silvestre, sí hemos tenido participantes, en total son 12 fotografías de gran calidad y belleza”.

Por su parte, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha indicado que “Baena siempre fue pionera por su concurso de fotografía vinculado al medio ambiente y a la necesidad de proteger nuestro patrimonio natural y biodiversidad para el presente y futuras generaciones”.

En este sentido,ha incidido en que “desde hace dos años estamos recuperando estos premios, y en esta edición con una modalidad más, no nos queda más que seguir apostando por proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático”

Al respecto, ha señalado que “hay gestos que son visibles y que se necesitan hacer para concienciar a la sociedad y a la población sobre las consecuencias del cambio climático y necesidad de proteger nuestro patrimonio natural, poniendo en valor mediante la fotografía tanto el patrimonio cultural que tenemos en Baena y comarca, denunciando aquellas actividades que no deben repetirse”.

Serrano ha apuntado que “el hall del ayuntamiento es un buen lugar para que cuando los vecinos y vecinas vengan a hacer sus gestiones, o si quieren venir de manera voluntaria, puedan conocerla y al mimos tiempo concienciar de la necesidad de defender políticas medioambientales que vayan en la línea de la necesidad de luchar contra el cambio climático y la emergencia climática y, por supuesto, también promover una gestión eficiente de los recursos naturales y del agua”

Comparte esta noticia: