La Galería de Arte Pepe Cañete, del Centro Cultural ALIPA, antigua Librería Papelería Cañete en la Plaza de la Constitución n.º 3 de Baena, acoge hasta el 28 de febrero de 2025 la exposición “29 Creadoras en Córdoba”.
La muestra, inaugurada el pasado 9 de noviembre con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, tiene como objetivo “ver una representación importante de las artistas cordobesas en Baena que dan cuenta del estado actual del arte femenino en la provincia·”.

Lola J. Valiente “es la única muestra que se ha hecho de estas características, de 29 mujeres en un espacio de nivel”.

Lola J. Valiente, comisaria de la muestra y artista, que también expone su visión pictórica, ha señalado que “soy atrevida pintado, en la faceta de pintora me gustan los colores vibrantes, el color fuerte y la investigación, la obra que yo hago es a base de texturas que realizo con pigmentos diferentes, aglutinantes, diferentes para que den ese resultado”.
En cuanto a la técnica y la temática que predomina en su obra, la artista ha explicado que “ha habido bastante evolución, yo siempre he pintado paisajes desiertos de personas, no me gustan las figuras, ni personas, el cielo, la luz, el aire y en las últimas obras estoy intentando plasmar el llanto de la naturaleza, la llamada de la tierra, trabajo con colores vibrantes, limpios, predominando el azul, aunque depende del momento y de la exposición”.
Ha desvelado que “pinto porque es una necesidad vital desde que era pequeñita, en la vida todo se lo debe a la pintura, todo lo que soy y todo lo que seré se lo debo a la pintura”
Como comisaria de la muestra ha dado a conocer que “el criterio que se ha seguido en la selección de las artistas ha sido, en un principio, atendiendo a diferentes formas de expresarse, diferentes lenguajes, pintura, escultura, grabado, cerámica, colage, buscando un abanico grande de lenguajes plásticos o visuales, después hemos buscado a las artistas que lo representaban, no nos hemos querido parar en las personas que más conocemos, pero sí merecían su lugar, porque a veces tenemos que poner un punto de partida”.
Además, ha añadido que “hemos introducido pintoras cordobesas que pudieran representar un poquito a todas esas temáticas, técnicas, formas de expresar, esto es como la punta del iceberg, podemos mostrar un poquito, ya que tenemos un espacio reducido, no queríamos que fuera un amasijo de obras, queríamos que estuviera una obra limpia, representada, elegante, de calidad y esta es la primera”.
En cuanto a la importancia y como transmitirla a los posibles visitantes, ha apuntado que “lo primero que tienen que hacer es venir a verla, hay que conocer, ya que no se puede hablar sin conocer, tienen que ver lo que hay en su pueblo, ya que esta exposición, independientemente del lugar donde se ubique, es de calidad y está en Baena, hay que visitarla, ver la calidad y traer a la gente joven, a los niños, a los alumnos, porque tenemos que empaparnos de arte para que nos guste, para conocerlo, visitando la muestra podemos explicar su contenido”
Ha mostrado su deseo de que “se pudiera pasear por Córdoba y su provincia y fuera de ella, porque es la única que se ha hecho de estas características, de 29 mujeres contemporáneas en un espacio de nivel, es muy importante y debería tener un recorrido para que se pudiera visitar y nos apoyaran los medios de difusión”.

Pepe Cañete, “Baena es hoy y durante varios meses el centro del arte femenino en Córdoba”.

Por su parte, el presidente de ALIPA, Pepe Cañete, ha significado que “hoy se ha inaugurado esta nueva sala con una exposición de 29 mujeres creadoras y el tema fundamental ha sido el arte femenino, creo que este acontecimiento para la localidad es muy importante porque podemos considerar que Baena es hoy y durante varios meses el centro del arte femenino en Córdoba”.
El también comisario de la muestra, junto con Lola J. Valiente, ha expresado que “es una pequeña muestra de las artistas que nos podemos encontrar en la provincia de Córdoba, pero indudablemente en ella están las personas más representativas, no se trata de una exposición sin más, sino que tiene calidad, nos hemos preocupado en seleccionar a las personas de distintas generaciones, desde 20 años hasta 90 años, tenemos personas super conocidas, ya no solamente en Córdoba sino en España y fuera y otras personas que tienen un futuro tremendo y también están aquí”
“Indudablemente tenemos que continuar e ir seleccionando, viendo más obras de mujeres que se dedican al arte para que esto no sea solo 29, tenemos que darnos cuenta que el arte femenino no tiene porque ser, en cuanto al número, inferior al de los hombres, y en esa idea vamos a trabajar no solo en esta exposición, sino que esta galería y ALIPA van a continuar en esta línea del arte femenino”, ha subrayado.

“Es una exposición única en la historia de Córdoba”

También ha hablado de las obras en cuanto a la temática y técnica empleada, detallando que “la técnica es muy variada y por eso, desde un punto de vista didáctico, queremos que grupos de escolares vengan y nosotros iremos identificando e incluso haciendo alguna ficha o tarea para que realmente reconozcan la técnica que aquí tenemos, desde oleos, acuarelas, grabados, escultura, instalaciones o collage, todo eso no es difícil de reconocer, pero tienes que tener unos datos básicos”
Ha remarcado que “en un apartado posterior, uno de los objetivos que pretendemos con esta exposición, no es solo examinar la temática sino también el estilo, tenemos desde el arte figurativo hasta llegar a un arte totalmente abstracto, pasando por tendencias intermedias enormes, aquí podemos aprender pintura”.
Por último, ha incidido en que “es una exposición única en la historia de Córdoba y es el resultado de un estudio hecho hace unos años, queremos que esta muestra, que ya está organizada, se pueda ver en otras provincias para que realmente se conozca el arte femenino de Córdoba fuera de la provincia”.

María Jesús Serrano “al final el fortalecimiento de la cultura es construir ciudad”.

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha destacado “la presencia de tres mujeres artistas baenense en la muestra que inaugura la sala de exposiciones del Centro de Cultural ALIPA, antigua librería Papelería Cañete”.
Serrano Jiménez ha dicho que “es una muestra preciosa, se trata de un conjunto de obras donde podemos apreciar un dialogo expositivo perfecto y donde a pesar de que cada artista tiene su técnica, su discurso creativo, queda una mezcla homogénea y perfecta para disfrutarla, verla y conocerla”.
La alcaldesa de Baena ha manifestado que “para nosotros como ayuntamiento de Baena es un orgullo que esta primera muestra de 29 artistas creadoras se celebre aquí y que la exposición que ha inaugurada la galería sea un homenaje y un referente de la mujer creadora”.
En este sentido, ha insistido en que “la mujer ha estado muchísimo tiempo sin ser visibilizada, sin ser homenageada y alagada por sus obras pictóricas, por su creatividad y por su trabajo en general con lo cual es un orgullo que ya se reconozca el valor de la mujer en todos sus aspectos y en todas sus facetas”
Ha argumentado que “hemos avanzado mucho, pero todo lo que se haga en pro de la igualdad es poco y el ayuntamiento de Baena va a estar ahí apoyando y desde luego contribuyendo a que seamos un referente en el ámbito de la cultura y en al ámbito del arte porque al final el fortalecimiento de la cultura es construir ciudad”.
La exposición se puede ver de viernes a domingos, este día solo en horario de mañana, y durante la semana, previa cita concertada.