
Era de la lectura del colegio Espíritu Santo
En las instalaciones del Colegio Espíritu Santo se ha inaugurada la Era de la lectura, “un espacio diseñado para inspirar, aprender y sobre todo disfrutarlo, disfrutar del maravilloso mundo de los libros”, según han dicho dos de los de los alumnos en su presentación
Además, han incidido en que “queremos que este jardín sea un lugar donde las palabras florezcan, las ideas crezcan y los sueños vuelen alto”, agradeciendo la presencia de los asistentes.
Herminia Oteros, profesora de infantil, ha explicado que “la era de la lectura ha sido creada como un lugar de tranquilidad y emoción, donde alumnos de todas las edades podrán sumergirse en el maravilloso mundo de los libros, rodeados de un espacio único y natural”.
Ha señalado que “este espacio tiene distintas funciones, está dotado de unas casitas con libros donados por los niños, para que puedan disfrutar y compartir sus lecturas favoritas”
Ha apuntado que “será también un recurso para el profesorado, para hacer actividades de lectura en grupo o podrá ser utilizada para un rato de lectura libre e individual.”
Oteros ha expresado en nombre de la comunidad educativa “nuestro agrado y agradecimiento por la iniciativa de crear esta era, deseando que perdure a lo largo del tiempo, una era de libros y respeto por la naturaleza”.
Por su parte la directora, Sor Isabel Flores, ha desvelado que “este es un sueño que tenemos desde hace años, recuperar una zona del colegio que estaba abandonada, recuperarla en el plano ecológico y con ese doble sentido de la era de lectura”.
Flores ha manifestado que “ahora que se está fomentando la lectura, que estamos leyendo oficialmente todos los días, que estamos queriendo que eso nos llene la vida, queremos que esta era comience como era del tiempo y era de lugar”
Ha invitado para que se disfrute, “que vengamos a compartir nuestros libros, que vengamos a compartir nuestro tiempo, nuestras ilusiones y nuestro sueño”.
Ha dado a conocer que “han sido años hasta que hemos llegado hasta aquí, porque la económica es la que ha marcado los tiempos, y estamos orgullosos en el colegio de que haya sido dentro de la celebración de los 250 años del colegio, es un espacio abierto para todos”.
“Es un espacio que queremos que esté a disponibilidad del recreo, de las horas de guardia que podamos compartir los libros que nos gustan con nuestro compañeros y amigos, que le deis vida, este espacio si no venís a compartirlo no va a tener sentido”, ha subrayado.
Po último, Paqui Bernal, presidenta de la Caja Rural de Baena, que ha colaborado para que el proyecto sea realidad, le ha dado la enhorabuena al centro por la iniciativa.
“Nos parece una iniciativa fantástica, ha queda precioso y me gustaría que los niños lo aprovecharan como se merece, termino con una frase de un escritor muy conocido ¨el que lee vive muchas vidas sin moverse de donde está, aprovecharlo al máximo”, ha concluido
Más historias
El baenense José Antonio Villareal expone en el Museo Luque, Tierra de Fronteras
Presentado el proyecto “Colorea Baena” del programa Destino Baena
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba