“Honradez, honestidad y humildad, las considero fundamentales en mi devenir diario y político”, Javier Vacas Pérez

En el espacio “Café para Tres”, el párroco Juan Laguna ha compartido minutos con Javier Vacas, arquitecto, concejal de Turismo, Patrimonio, Participación Ciudadana y Cultura, segundo teniente de alcalde de Baena y en su momento hermano mayor de la Vera Cruz del Viernes Santo noche y mayordomo-tesorero de esa Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima.
Habló del Plan de Calidad Turística redactado, la visibilidad de ese departamento y la conexión con los actores del sector, la publicación en un catálogo de la Junta de recursos turísticos del municipio, la adhesión al SICTED, la incorporación de un técnico de Turismo y una partida de 100.000 euros para Cultura y 50.000 para Turismo…
De la solicitada Declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Baena, sin querer poner fechas, señaló que “se avanza en la página web que está casi terminada, pero hubo un incendio donde estaban los servidores y se ha arreglado y en breve se presentará”
El Ministerio ha cambiado a los que tenían conocimiento del expediente y se están haciendo gestiones con las publicaciones, pero esas se hacen cuando hay Semana Santa.
Vacas habló del paso dado para entrar en la política municipal en 2019, después de haber rechazado una anterior oferta del Partido Popular. “Llega un momento que te cansas de que te etiqueten y hay comentarios en redes sociales que no son verdad, y ahí está la raíz de ese cambio mío”.
Tres haches, honradez, honestidad y humildad, las considera fundamentales en su devenir diario y político y poniendo el aspecto creativo  y sensibilidad de su profesión, aplicado a su Concejalía, Javier Vacas  aseguró que se relaciona  con su trabajo directamente, “un trabajo multidisciplinar” que le sirve para una planificación en sus áreas de trabajo “con más esfuerzo y coordinación, reuniones con los actores de turismo en la ciudad para detectar problemas y necesidades cuando acabe la pandemia”.
Sobre si Torreparedones es un pozo sin fondo en inversiones, señaló que “es un mundo con un 8% excavado solamente, y un yacimiento que con medios municipales es imposible de mantener, necesitamos  de subvenciones para que siga siendo la joya de la corona”.
Según Javier Vacas, una parte del templo del foro podría mejorar su volumetría con fondos de un crédito presupuestario local. Y sobre la oferta turística de Baena  considera que es amplia y variada, con el Museo Arqueológico, el Castillo (“al que se debe de dar contenido y activar su reapertura”)…
Pero reconoce que los más visitados son el yacimiento y el Arqueológico.
Un asunto, el alojamiento, dijo que hay “poca oferta”. El albergue se sacará a licitación tras su reforma. “Y hemos notado el aumento de casas rurales más que un tema de hotel”.
A la propuesta del cura Juan Laguna al ayuntamiento de abrir el patrimonio religioso baenense a las visitas (Guadalupe, Madre de Dios, San Francisco, San Bartolomé, Santa María.., Javier Vacas dijo que estaba sobre la mesa y que ya ha habido algunas visitas en Semana Santa.

Comparte esta noticia: