Guadajoz: Cultura y aceite, lema de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este en FITUR 2023

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este promocionará en Fitur 2023 la diversidad de su oferta turística y presentará sus propuestas para dinamizar y desarrollar el sector turístico de la Comarca.

Una edición más, los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba, participarán conjuntamente en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra en Ifema (Madrid)  del 18 al 22 de Enero, acudiendo de la mano del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba para promocionar sus principales recursos turísticos, así como ofrecer información de las propuestas que se vienen desarrollando desde la Mancomunidad para dinamizar y fomentar la consolidación del sector turístico como fuente de desarrollo económico para el territorio de la comarca.
La promoción de la oferta turística del Guadajoz, se centrará en destacar aspectos como la singularidad, riqueza y diversidad de los numerosos recursos turísticos que ofrece la comarca como destino turístico, que gana importancia cada año dentro de la oferta turística provincial con especial referencia en este caso a la Cultura y el Aceite, como principales señas de identidad de un territorio en el que el turismo debe consolidarse como uno de los ejes fundamentales para el futuro de los municipios que la integran.
Así, en el espacio del Guadajoz en Fitur, se hablará sobre los principales atractivos arqueológicos, patrimoniales, culturales, gastronómicos, festivos, paisajísticos, de naturaleza, monumentales de la comarca; de Olivos y aceite, de Semana Santa, de castillos y rutas como el Camino Mozárabe o la ruta del Califato, pero también se van a dar a conocer cuáles son las estrategias que desde los ayuntamientos y la propia Mancomunidad se están poniendo en marcha para promover un desarrollo turístico sostenible e inteligente en clave comarcal.
En este sentido, la Mancomunidad participará en diversas actividades promocionales enmarcadas en los proyectos en los que actualmente participa, destinados a consolidar la identidad del destino turístico Guadajoz Campiña Este.
Para ello, el 18 de Enero, día de la inauguración de la Feria, se llevará a cabo en el Stand de Turismo Andaluz, la presentación del proyecto denominado “Vive la Experiencia Andalusí”, en la que participa la Mancomunidad del Guadajoz, junto a otras entidades como el Gobierno de Aragón, la Diputación de Soria, la comarca de la Axarquia en la Costa del Sol, la Comunidad de Calatayud y la Fundación Visit Valencia, y que cuenta con la financiación de la Secretaria de Estado de Turismo para desarrollar y crear experiencias turísticas a partir de la revalorización y articulación de patrimonio material e inmaterial vinculado con el legado andalusí de los territorios para promover su puesta en valor y la captación de visitantes y turistas de los mercados árabes y asiáticos.
Del mismo modo, también se participará en la presentación del proyecto promovido por SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas)de Industria, Comercio y Turismo), para promover el desarrollo de una estrategia que permita a los territorios y destinos turísticos impulsar y consolidar procesos de puesta en valor de productos turísticos asociados a iniciativas del Sector Primario, como instrumento que permita la diversificación y generación de valor añadido a sus principales argumentos de consumo y de interés para captar visitantes.
En este proyecto amparado desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (RDTI)  están participando como experiencias piloto, la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este,  junto a la Comarca de la Sidra (Asturias), la Comarca del Goierri (País Vasco), la Sierra Norte de Madrid (Comunidad de Madrid) y Menorca (Islas Baleares), como uno de los destinos a nivel nacional, donde desarrollar acciones de impulso y consolidación de productos turísticos experienciales vinculados a iniciativas y empresas del Sector Primario de cada territorio.
Finalmente, el día 20, se llevará a cabo, por parte del Presidente de la Mancomunidad, Florentino Santos, acompañado por los alcaldes de los municipios de la Mancomunidad,  la presentación en el Stand de la provincia de Córdoba, de los principales recursos turísticos de la comarca del Guadajoz, así como el detalle de la estrategia de dinamización turística de la comarca, actualmente puesta en marcha por la Mancomunidad, en la que se integran los proyectos antes indicados, así como el Plan de Sostenibilidad turística en destinos, el desarrollo de programa Guadajoz: Destino Turístico Inteligente, el Plan director para la puesta en valor de los caminos y senderos de la comarca para su aprovechamiento turístico y las diversas acciones promocionales que se desarrollarán en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo, como son la creación de una web y aplicación de divulgación turística comarcal, el desarrollo de diversas campañas de promoción y la realización de materiales promocionales para reforzar la promoción turística exterior de la Mancomunidad y los ayuntamientos que la integran.

Comparte esta noticia: