Grupo CINCO inicia su andadura como sociedad pública provincial con las miras puestas en afrontar los retos derivados del nuevo contexto económico

El grupo CINCO ha celebrado su primer consejo de administración, desde que se constituyese en sociedad pública provincial, para trasladar a sus miembros varias cuestiones de interés.
Así, en este primer consejo, presidido por el máximo representante de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, se ha informado de las cuentas anuales de la sociedad del ejercicio 2020, que han tenido un resultado positivo y en las que se recoge la salida del accionariado del socio privado.
De igual modo, se ha dado a conocer el Informe de Gestión, en el que están recogidos los proyectos impulsados por CINCO este año, “focalizados sobre todo en la puesta en carga de suelos industriales en varios municipios de la provincia y en la generación de una red de espacios productivos para emprendedores y empresas en consolidación”.
Así se ha expresado el presidente del consejo y de la institución provincial, quien ha recordado que “a partir del ejercicio 2021, CINCO funcionará como un instrumento de gestión a disposición de los municipios en materia de suelo industrial, vivienda protegida y prestación de servicios de gestión urbanística”.
Ruiz ha destacado el papel que ha jugado la Diputación en la evolución de la sociedad y en su transformación en “una herramienta que nos permita afrontar los retos derivados del nuevo contexto económico de nuestra provincia”.
En este sentido, se ha referido a la reciente designación de Córdoba como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra, “que nos ofrece una magnífica perspectiva para la ubicación en nuestra provincia de empresas que trabajen y presten asistencia directa o indirectamente a la base”.
“Tener suelo público disponible para su instalación se convertirá, ahora más que nunca, en un pilar de la estrategia que la Diputación, a través del grupo CINCO, pondrá en marcha para rentabilizar los beneficios que puede reportar esta decisión”, ha subrayado Ruiz.

Comparte esta noticia: