Gema Otero Gutiérrez, formadora, asesora e investigadora en Coeducación y prevención de la Violencia Estructural contra las mujeres y las niñas, ha mantenido un encuentro, en el salón de actos de la biblioteca municipal, con representantes de las Ampas de los centros educativos de Baena, donde se ha tratado el tema de la “Coeducación dentro y fuera de a las aulas”.
Otero Gutiérrez ha dicho a Cancionero que “este año en la campaña promovida por el ayuntamiento de Baena, está trabajando con el alumnado de sexto de primaria, porque va a formar parte de la campaña institucional del 25-N del Área de Igualdad a través del Centro Municipal de Información a la mujer”
La especialista en coeducación ha incidido en que “se está trabajando con este alumnado para que sea protagonista de esta campaña y el 23 de noviembre participarán en esa conmemoración del 25-N, que no es para celebrar, sino para reivindicar y para prevenir la violencia de genero desde los primeros años de vida.”
En este sentido, ha mencionado que “hoy hemos impartido un taller con las familias, con las Ampas de los centros educativos, con los que llevo colaborando muchos años, precisamente para darles claves y estrategias para educar en igualdad no solamente en las aulas, sino también en casa también que es fundamental”
En relación a las claves y estrategias, ha dado a conocer que “lo fundamental es que los niños y niñas tengan la oportunidad de educarse y aprender a relacionarse desde una socialización igualitaria, es decir, a día de hoy son objetos y, además, llevan interiorizando una socialización absolutamente diferencial que está cargada de valores, de mandatos, de prácticas, de pautas de comportamiento y de estereotipos muy sexistas, que es un poco la base de la desigualdad”.
Por otro lado, ha significado que “se trata de que los niños y las niñas aprendan a tener herramientas de análisis críticos de su realidad, que las niñas sean conscientes de la opresión y de la violencia que sufren desde que son muy pequeñas, desde que llegan al mundo, a través de muchas conductas machistas y que los niños aprendan a socializarse de una masculinidad mucho más igualitaria, rompiendo todos esos mandatos “.
Gema Otero ha apuntado que “coeducación es la educación para la igualdad entre niños y niñas, es fundamental y hay que trabajarla, no solamente en infantil sino en todos los niveles, pero también con el resto de todos los agentes sociales que forman parte de esa socialización, con la familia, con el profesorado, las fuerzas del orden, con los profesionales que trabajan en temas de trabajo social o medios audiovisuales.
“En definitiva, se trata de cambiar la mirada y cambiar los relatos y las narrativas que vamos recibiendo y que, sobre todo, los niños y niñas van recibiendo en todas las instancias de la socialización”, ha concluido.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España