La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Baena, Antoñi Peña acude al encuentro
El presidente de la Diputación de Córdoba ha asistido al I Congreso Andaluz de Comercio, en el que ha adelantado que “vamos a destinar fondos europeos a un ambicioso proyecto de digitalización del comercio de cercanía”
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha asistido a la inauguración del I Congreso Andaluz de Comercio, en el que se dan cita especialistas y profesionales en distintas áreas para abordar el futuro del sector, sobre todo del comercio de cercanía. Fuentes ha destacado que “el comercio es uno de los pilares de la economía de la provincia de Córdoba, y hemos de incidir, sobre todo, en la importancia del pequeño y mediano comercio, el de cercanía, que vertebra la vida de los barrios y las ciudades y fija la población a las zonas rurales”. “Y esto pasa por hacer campañas de consumo de lo local, con etiquetas que hagan ver a la gente que lo nuestro es tan bueno o mejor que lo que compran fuera”, ha recalcado.
El máximo representante de la institución provincial ha adelantado que “vamos a destinar fondos europeos, a través de los Next Generation, a un ambicioso proyecto de digitalización del comercio de cercanía”. En este sentido, Fuentes ha señalado que “esta apuesta se va a hacer a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda de España Digital y el Plan de Digitalización de Pyme 2021-2025”.
Para finalizar, el máximo representante de la Diputación ha subrayado que “desde la Diputación ponemos en marcha, también, medidas que impulsen el consumo local, estamos trabajando en la creación de una marca propia que aglutine todo lo mejor que sabemos hacer y nos dé ese plus de calidad para ser competitivos y vender más y mejor”.
Este foro contará con la presencia de especialistas y profesionales en distintas áreas que tratarán cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la digitalización, las políticas públicas de comercio o el comercio en los centros urbanos.
El número total de empresas destinadas al comercio en Córdoba es de 5.229 y los puestos de trabajo generados, 49.371. Entre enero y agosto de este año, el número de empresas del ámbito del comercio ha crecido un 14% en Córdoba, con 117 empresas más.
La concejala de Comercio, Antonia Peña, asiste junto a un grupo de comerciantes y empresarios d e Baena al Congreso
En el congreso, expertos y profesionales analizan la situación actual del comercio en nuestro país, sus perspectivas de futuro, las políticas públicas de apoyo y las posibles estrategias para mejorar su competitividad. Además de tratar aspectos como la importancia de la digitalización y la innovación o el papel del asociacionismo.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba