Con una eucaristía oficiada por el Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Jesús Joaquín Corredor, y la procesión por las calles de la localidad, siguiendo el recorrido tradicional, se han celebrado los actos de la Cofradía de San José de Baena con motivo de su festividad.
En total han sido cuatro los nuevos hermanos que han pasado a formar parte de la misma, recibiendo una medalla de manos de la hermana mayor, María Espejo Sevillano, mientras que Antonio Ocaña Cañadilla ha recibido el reconocimiento por su constancia y compromiso con la cofradía, entregándosele una placa al final de la eucaristía.
Tras la procesión, los hermanos se han reunido a la Casa de Hermandad de la Virgen de las Angustias donde se ha celebrado el sorteo para la elección del nuevo hermano mayor, habiéndose presentado tres personas para ocupar este cargo, que tendrán las siguientes responsabilidades, Francisco Javier Cruz Horcas, hermano mayor, primer vocal, Teresa Horcas Roldan y segundo vocal José Carlos Morilla Ramírez
El nuevo hermano mayor a dicho a cancionero que “la tradición de la familia me ha llevado a presentarme, yo todos los años me he querido presentar, he sentido mucha emoción cuando he cogido el báculo de hermano mayor, quiero engrandecer, si cabe aún más, esta cofradía con la incorporación de más hermanos, sobre todo, gente joven, y entre los objetivos ponerle, una campana a las andas, ver la posibilidad de unas nuevas y estudiar la compra de una Casa de hermandad.”
Recordamos que, con motivo de la pandemia, Otilia Garrido estuvo durante tres años y el año pasado resulto elegida María Jesús Espejo Sevillano
La cofradía ha tenido como novedad este año “la incorporación de unas patas a las andas para que se pueda realizar con mayor facilidad el recorrido procesional”, según fuentes de la cofradía consultadas por este medio de comunicación
La hermandad cuenta en la actualidad con 72 cofrades.
La cofradía e imagen
La Cofradía de San José surge a finales del S.XIX, con sede canónica en la Parroquia de Santa María la Mayor. Posteriormente, como consecuencia de la Guerra y desaparecer la imagen, “la cofradía se hace de la actual imagen, allá por el año 1940, y cambia su sede canónica a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe”, según fuentes de la cofradía.
Esta imagen ha sido restaurada bajo la presidencia de Otilia Garrido, que según apuntó en su momento, “le hacía muchísima falta, desde la peana hasta la talla que estaba en malas condiciones, con grietas y mal el estuco, xilófagos y algunos aspectos más”. Una actuación que costó unos 9.000 € y que fue sufragada con una subvención del ayuntamiento, la Fundación Caja Rural de Baena, aportaciones particulares y sorteos.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España