Francisco Expósito “he intentado destacar la peculiaridad, originalidad e idiosincrasia de nuestra Semana Santa”

“No ha sido el pregón de una sola persona, sino de una Semana Santa”.

El periodista, investigador y escritor Francisco Expósito Extremera ha pronunciado el pregón de la Semana Santa de Baena en el Teatro Liceo de Baena, un acto que ha contado con la presencia del Presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, la alcaldesa de localidad, María Jesús Serrano, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, así como una nutrida representación del mundo cofradiero.
Francisco Expósito ha dicho que “lo que he intentado transmitir y destacar al peculiaridad, originalidad e idiosincrasia de nuestra Semana Santa, una celebración única en Córdoba y en Andalucía, tenemos unas representaciones y escenificaciones que se han logrado conservar desde hace siglos, desde el Barroco que surgieron”.
“No ha sido el pregón de una sola persona, sino el pregón de una Semana Santa, yo simplemente lo he redactado, pero lo que tenemos aquí es, una Semana Santa única, de las más destacadas que pueda haber e idiosincráticas en el mundo, Patrimonio de la Humanidad a través de su Tambor”, ha subrayado.
Expósito ha señalado que sabía lo que tenía que haber,”la familia, la infancia, los amigos, la importancia de los inmigrantes, el peso de la Semana Santa para vincular a esos banenses que no están aquí, la importancia de las distintas cofradías, en un marco contenido de aspectos desbordantes que son muy difíciles de concentrar en pocas líneas y en tan pocos minutos”.
Además, ha significado que “me he remontado a mis origines humildes, porque el pregón también es eso, el pregón de personas humildes que trabajan para superar los inconvenientes y las dificultades en épocas muy complicadas”.

Una Semana Santa distinta y diferente y un pregón cargado de emotividad.

Guillermo Iván Bernal ha manifestado que “me ha llegado la reivindicación de Baena en su totalidad, la unión de las cofradías y sus consiliarios, la realidad indisoluble como es el tambor y el judío, ha demostrado en su pregón que nuestra Semana Santa unifica a las hermandades”.
Por su parte, Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor ha destacado que “ha sido una síntesis perfecta de lo que es nuestra Semana Santa, no solo desde el punto de vista literario, sino también práctico, hemos visto momentos y elementos que forma parte de nuestra cultura y que pueden pasar desapercibidos, al no poder estar en todos los sitios
Salvador Fuentes ha indicado que “ha relatado la Semana Santa de una forma muy rigurosa, muy pasional, con mucha fe, con mucha devoción, porque no se puede ser pregonero si no se vive la Semana Santa y con la intensidad que la vive Paco, lo que ha puesto de manifiesto”.
Por otro lado, ha resaltado que “ha dado a conocer una Semana Santa distinta y diferente al resto del mundo donde el tambor es el que marca las horas del tiempo, ha sido un pregón enorme”.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha apuntado que “ha sido un magnifico pregón, cargado de emotividad, de recuerdos, de historia y, por su puesto, de su gran pasión, que es la investigación, el análisis de nuestra historia”
Por otra parte, ha dado a conocer que “ha reivindicado que es absolutamente necesario que sigamos trabajando por nuestro casco histórico y por aquellos lugares que siempre han sido referentes de nuestra Semana Santa, ha sido un pregón al que creo que no le ha faltado nada, lo recordaremos por los datos facilitados y su carácter social”.

Comparte esta noticia: