Francisco Ramón Acosta Rosa, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha dicho a Cancionero que “el aforo previsto para la próxima Campaña de la Recogida de la Aceituna se presentará la primera semana de octubre, donde se prevé una merma importante como el año pasado”.
Acosta ha indicado que “viene a refrendar la merma que ya tuvimos el año pasado en torno a un 40% o 50% con respecto a un año normal, dependiendo de la zona, ya que tenemos zonas muy dispares de producción”.
“En la provincia de Córdoba, no todos los olivares se comportan igual depende de la variedad, las variedades autóctonas parece que llevan mejor la sequía, “ha detallado.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha asegurado que “el aforo que hace la Junta de Andalucía sobre el olivar viene acertando normalmente, y espero que esa merma no afecte demasiado a los precios”.
En este sentido, ha incidido en que “como ya se sabe, en estos días, los precios son altos, y esperamos que esos precios no mermen el consumo del aceite de oliva que tan importante es en nuestra dieta”.
Preguntado a qué es debido la subida del precio del aceite, Acosta ha significado que “aunque se le debía preguntar a los industriales y a los comercializadores, evidentemente es como consecuencia de la falta de aceite”.
“Hay poco virgen extra, la demanda, aunque ha bajado, sigue siendo constante, hay un consumo constante de aceite, creo que esa falta en el mercado, con un consumo constante, hace que los precios suban porque la gente ha apreciado que es un producto de alto valor,” ha subrayado.
Francisco Acosta ha expresado su deseo de que “se regularicen y se mantengan unos precios que hagan rentable la producción para el agricultor, ya que en años de sequía es muy complicado mantener la rentabilidad del cultivo, que sea un buen precio final para el agricultor y que se pueda seguir manteniendo un consumo como el que estamos teniendo ahora de aceite”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España