Finalizan las XXXVII Jornadas del Exaltación del Tambor y el Bombo de Andorra (Teruel)

El Baenense Antonio Mesa cede el testigo al frente del Consorcio a Paco Pastor

Celebradas XXXVII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo en Andorra con una espectacular ceremonia inaugural que fue un homenaje a las raíces íberas y mineras de la localidad y a sus tradiciones, con la jota por bandera.
El tiempo acompañó finalmente este fin de semana y las 22 delegaciones de cinco comunidades autónomas participantes disfrutaron de unas jornadas que se han desarrollado con normalidad.
Miles de andorranos y tamborileros procedentes de los once municipios turolenses (Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén, Teruel y Valderrobres), así como los visitantes Agramón, Tobarra, Hellín (Albacete); Alagón, Fuentes de Ebro (Zaragoza); Alcora (Castellón); Alzira (Valencia); Baena (Córdoba); Jumilla, Moratalla y Mula (Murcia) se han unido entorno al tambor.
Andorra ha celebrado estas jornadas de forma sobresaliente, recogía el testigo de Tobarra, y lo ha cedido  a Moratalla en 2025. Luego vendrán La Puebla de Híjar (2026), Albalate (2027), Hellín (2028), Valderrobres (2029), Baena (2030) y Samper de Calanda (2031).
Los Judios que componían la delegación de Baena, encabezada por la alcaldesa, María Jesús Serrano, el ya expresidente del Consorcio, Antonio Mesa, y el presidente de la Asociación de Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, Miguel Bonilla,como siempre han llamado la atención, no solo por su toque, sino también por su elegante indumentaria.

Paco Pastor, nuevo presidente del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo

El proceso de elecciones se celebró en la comida oficial de las XXXVII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo y el elegido resultó ser Paco Pastor, de Mula, una persona que ya se encargó de la secretaría del Consorcio durante un periodo de tiempo.
Se presentaron dos candidaturas: la de Pastor, que logró 40 votos, y la liderada por José Manuel Cano, de la localidad albaceteña de Tobarra, que consiguió 32 respaldos.
Con la finalidad de conseguir un equilibrio entre los pueblos más grandes y los más pequeños en número de habitantes, se ha creado la figura de un delegado territorial del Consorcio que ocupará Carlos Gómez, de Albalate del Arzobispo. En la vicepresidencia acompañará a Pastor el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, el andorrano Fernando Galve.
Indicar que Antonio Mesa Sevillano ha estado al frente desde el año 1992 donde se ha consiguió la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco de las tamboradas de la mayoría de los pueblos del Consorcio.

Comparte esta noticia: