Finalizan las obras del camino de La Zarza

Juan José Castro, concejal de agricultura y medioambiente del Ayuntamiento de Baena, incidió en rueda de prensa en la reciente inversión, llevada a cabo por el consistorio, con el objeto de arreglar el conocido como “camino de La Zarza”.
El proyecto, llevado a cabo en tres fases, únicamente ha permitido subsanar tres zonas del camino, en concreto, tres cuestas que contaban con agravantes condicionantes como la orografía, estrechura y pendiente.
“La inversión, de 50.000 euros procedentes del presupuesto municipal del año 2020, ha permitido llevar a cabo actuaciones en 300 metros de camino dónde se han subsanado las carencias de las cunetas que provocaban que las escorrentías deterioraran el camino. Se trata de actuaciones muy costosas y dificultosas que los agricultores nos han solicitado que se llevaran a cabo ante la preocupación por la llegada de un invierno frío a la sombría característica de dicho camino”, dijo el concejal.
La característica principal que presenta el camino es el mal estado del firme en los tramos de elevada pendiente, que se debe a las inexistentes cunetas La no evacuación de las escorrentías y el inadecuado bombeo, han provocado la contaminación por sedimentos en algunos tramos, y en otros, la creación de surcos o la pérdida total de la capa de rodadura
Las actuaciones ejecutadas se han centrado en la mejora del firme y del drenaje, considerando la limpieza y apertura de cunetas triangulares de 50 centímetros de profundidad En todos los tramos de actuación, se han realizado labores de rasanteo, refino y compactación del plano de fundación, antes de ejecutar el firme
Sobre dicho camino, Juan José Castro reconoció “la preocupación” existente en el actual equipo de gobierno por lograr la adecuación de este. Por ello, adelantó una inversión procedente de los presupuestos municipales del año 2021 en la mejora de las partes restantes del camino.
Por otra parte, incidió en la preocupación existente por otros caminos, como el de Torreparedones en el que, según Castro “estamos llevando a cabo numerosas gestiones para solucionar ese problema: se trata de un arreglo costoso para el que precisamos de financiación. También tenemos pendientes otros caminos como el del arroyo del Pilar: nuestro objetivo es llevar a cabo proyectos, a través de una financiación PER, en el año 2022.”
Sobre la partida del presupuesto 2021 destinada a la subsanación de otras vías y caminos, el concejal destacó la cifra de 100.000 euros prevista para dicha intervención: “actualmente, trabajamos en varios proyectos como el camino de los Alarcones o el conocido como “Cuesta Rojita”. Además, hemos estudiado la posibilidad de iniciar los trabajos en el camino “de los manchones” o el de “los huertos”. Sin embargo, nuestra prioridad es invertir la partida presupuestaria del año 2021 en terminar los arreglos en el camino de las Zarzas.” con el presupuesto 2021 terminar el camino de las zarzas para que se culmine su arreglo
Por otra parte, insistió en la preocupación por la adquisición de material de trabajo y en la renovación de personal ante la próxima jubilación de parte de la plantilla del personal de servicios del Ayuntamiento: “además, nos preocupa la adquisición de la motoniveladora: Estamos agilizando al máximo posible la adquisición esta para la unidad de servicios del consistorio.”
Por parte la alcaldesa, Cristina Piernagorda agradeció el compromiso del delegado: “él ha explicado cuales son los objetivos de cara al inicio de la campaña: ayudar a los agricultores en su labor. Tenemos previsto invertir 100.000 euros del presupuesto municipal en el arreglo del camino, así como invertir en la adquisición de una motoniveladora. También se encuentra previsto el arreglo del camino de La Pista, que se arreglará de manera inminente ya que esperamos que antes del inicio de la campaña los agricultores cuenten con un camino en óptimas condiciones para poder desarrollar su trabajo”.

Comparte esta noticia: