Feria del Ecoturismo de Doña Mencia

El concejal de Turismo de Doña Mencía, Jesús Delgado, ha dicho a Cancionero que “trabajan en una feria comercial para el mes de octubre, diseñándola en diferentes ámbitos y materias”.
Feria del Ecoturismo que sería casi pionera en Andalucía “para diferenciarnos un poco del tema del olivar”.
Se estructuraría en un Congreso de Ecoturismo de forma mixta (presencial y telemática), que llevará la Mancomunidad de la Subbética (8 y 9  octubre). Y del 9 al 12 de octubre la feria en sí, en el parque menciano, con tres áreas:  Una formativa, otra expositiva sobre fauna de la Subbética y agroalimentación, y una tercera cultural sobre senderismo y concursos.
El caravanismo será la especialidad de esta feria que tendrá cada año un lema y materia concretos.
Para este 2020 el presupuesto que ha barajado   Delgado superaría los 15.000 euros, contando con el apoyo de la Diputación de Córdoba.
“Dar a conocer los productos de Doña Mencía apostando fuerte por el ecologismo y el turismo activo, dando calidad de vida dentro del cuidado del medio ambiente y la naturaleza”, son los objetivos del evento, según el concejal de Turismo, Jesús Delgado.
Todo, esperando cuál sea la evolución de la pandemia y pendientes de cerrar aspectos con los empresarios locales del ecoturismo.

La zona de autocaravanas y la Vía Verde.
“En Doña Mencía el caravanismo batió en 2019 todos los récords y este año hemos mejorado los servicios con precios por usarlos”, dijo el edil sobre la zona de  La Cantina.
Trabaja el ayuntamiento menciano en la idea de un Aula de interpretación del geoparque y de un sendero ecologista.
Una de las obras del PFEA 2020 (antes PER), se hará en la zona de la Vía Verde para mejorar el acceso a su trazado desde el pueblo.

Comparte esta noticia: