Los deportistas recibirán su premio en la Gala del Deporte prevista para el mes de febrero
La Asociación de Periodistas Deportivos de Córdoba ha otorgado sus premios a los mejores del año 2021, galardones que han recaído en Fátima Gálvez y Alfonso Cabello (mejores deportistas), el Priego TM y el Córdoba Baloncesto Femenino (mejores equipos), a los boxeadores Rafael Lozano júnior, Noelia Gutiérrez y Candela Carnerero (cantera) y a Supermercados Deza (empresa).
Además, le fueron concedidas menciones a Paco Bustos, César Montes, Antonio Conde, Manuel Barrilero, Cecilio, Cristina García, Julia Figueroa y al Córdoba BM femenino. Los deportistas recibirán su premio en la Gala del Deporte prevista para el mes de febrero si las condiciones sanitarias y la normativa lo permiten.
• La tiradora baenense Fátima Gálvez Marín pasará a la historia del deporte cordobés por conquistar el título olímpico en equipos mixtos de foso olímpico de tiro al plato al vencer, junto al toledano Alberto Fernández, a San Marino en la final por 41 platos a 40. Así puso el colofón a una carrera llena de éxitos. En la prueba individual ocupó el puesto 13 con 116 platos sobre 125, a cuatro de entrar en la final. El palmarés más destacado de la mejor temporada de su carrera la completó con el oro individual en la final de la Copa del Mundo y el bronce en equipos mixtos en el Europeo de Osijek.
Fátima Gálvez, de 38 años de edad, comenzó a destacar en 2002, hace ya 19 años, al lograr sus primeras medallas mundiales, entonces en foso universal, una modalidad no olímpica del tiro al plato. A lo largo de su carrera ha participado en tres Juegos Olímpicos y ha sido campeona europea y mundial absoluta individual.
• El ciclista rambleño Alfonso Cabello Llamas voló para conquistar la medalla de oro en el kilómetro de ciclismo en pista de los Juegos Paralímpicos, batiendo además sus propios récords mundial y paralímpico con una marca de 1.01.557 minutos. Fue la segunda medalla paralímpica de su carrera. Dos días más tarde consiguió el bronce en la velocidad por equipos, por lo que abandonó Tokio con un palmarés de 5 medallas paralímpicas, repartidas entre los Juegos de 2012, 2016 y 2021.
Cabello, de 28 años de edad, comenzó a destacar en 2011 en las pruebas nacionales e internacionales de la categoría C4-5. Su primer título paralímpico lo conquistó en 2012 al imponerse en el kilómetro batiendo el récord del mundo con 1:05.947), un tiempo que en Tokio bajó en más de 4 segundos 9 años más tarde. Junto a las cinco medallas paralímpicas, destacan sus once medallas en mundiales, 7 de ellas de oro.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España