La baenense Fátima Gálvez, la campeona olímpica, ha recibido en el Teatro Liceo de la localidad, el título de Hija Predilecta de Baena, en una acto sencillo, no excepto de emoción, arropada de sus amigos y familiares y miembros de la corporación baenense .
Recordamos que fue el 9 de septiembre de 2021 cuando, en sesión plenaria por unanimidad de todos los grupos políticos de la corporación municipal baenense cuando se aprobó el nombramiento, tras conseguir la medalla de oro en los juegos olímpicos de Tokio.
Tras esta gesta la deportista ha recibido muchos reconocimientos y han sido muchas las competiciones en las que ha participado, no pudiéndose llevar el acto a cabo hasta el día de hoy, cuando la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha hecho entrega de esta distinción y de unos reconocimientos en nombre de la Corporación Municipal.
Fátima Gálvez ha dicho a Cancionero que “vuelvo a mi casa, vuelvo a recibir un premio por Baena y feliz y contenta de poder compartirlo con mi familia, cuando era pequeña siempre imaginaba ser campeona y ganar grandes éxitos en el mundo del tiro, del deporte, pero nunca me hubiera imaginado que el ayuntamiento de Baena me nombrara hija predilecta”
“Para mí es un honor recibir este prestigioso título por todo lo que conlleva, porque siempre me he sentido orgullosa de mi pueblo y he llevado por bandera mis raíces, era un día muy esperado por la familia y por mí, me siento muy orgullosa de ser de Baena”, ha subrayado Gálvez.
La tiradora olímpica ha significado que “llevo un año muy cargado, muy largo, un año en el que hasta hace prácticamente una semana no había terminado la temporada, ahora necesito descansar para preparar bien mi objetivo del próximo año, porque ya tengo la plaza olímpica, que sería mundial europeo y juegos europeos, que son los tres títulos más prestigiosos de esta temporada”
La deportista baensense ha dicho que “el 2023 espero que sea mucho más relajado, con una mejor planificación y preparación, desde la tranquilidad a la calma, porque dispongo de mi pase directo para París 2024 y espero cosechar muchos éxitos deportivos”.
En relación a los numerosos premios y reconocimientos recibidos a lo largo de 2022, ha señalado que “no te puedes quedar con ningún premio en particular, yo creo que todos son prestigiosos e importantísimos, suponen un reconocimiento a tu carrera, a tu labor, a tu deporte, aunque por destacar alguno, a nivel local, el de Hija Predilecta. ya que es lo máximo que se puede alcanzar, y a nivel autonómico, los diferentes títulos concedidos por la Junta de Andalucía, la Medalla de Oro al Deporte y el que recibiera el 16 de diciembre como mejor deportista andaluza”.
Preguntada por lo que todavía le gustaría conseguir, la baenense ha indicado que “por pensar a lo grande, por llevar el nombre de Baena a lo más alto. El Princesa de Asturias al Deporte, que bonito seria llegar a ese nivel, pero lo veo muy difícil”.
Por último, se ha dirigido a los que en estos días se inician en el deporte y se fijan objetivos como los que ha conseguido la tiradora olímpica “si yo lo he conseguido desde que me inicie en el mundo del tiro y tenía claro mis objetivos, toda aquella persona que se proponga conseguir cualquier título a nivel deportivo, si lo trabaja, lo pelea, lo lucha y cuenta también con el apoyo de la familia es factible que pueda alcanzar sus sueños”
Más historias
Finalizan los trámites para iniciar el proyecto y obra de la nueva EDAR de Albendín, en Córdoba
Bodegas Jesús Nazareno de Baena no estará en la XXXIX Cata Montilla Moriles
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Baena invita al corte de la N-432 a su paso por Castro del Río.