En los Baños Árabes de Córdoba se han fallado la XXIX edición de los Premios a la Calidad de la DOP Baena, según ha dicho a Cancionero su presidente, Javier Alcalá de la Moneda.
“Buscamos un lugar que les venga bien a los que participan en el jurado, formado, en esta ocasión, por personas de Córdoba, Sevilla y Granada, técnicos y profanos en catar aceites, y consumidores, porque al fin y al cabo el aceite es para venderlo y nos interesa la opinión de quienes van a comprarlo”, ha explicado el presidente.
Alcalá de la Moneda ha indicado que “ha sido una cata sencilla donde se han probado aceites de tres categorías, maduros frutados verdes amargos y no amargos y frutados verdes y más intensos, y prácticamente ha habido unanimidad, he salido bastante satisfecho de los aceites que hemos probado”
El presidente ha señalado que “son aceites vegetales, muy equilibrados tanto en el olfato como en el sabor, con una gran persistencia, con un poquito de picor y amargor, que son atributos positivos y a veces hemos estado a punto de dar un premio compartido porque las diferencias eran mínimas”
Javier Alcalá ha incidido en que “somos 19 cooperativas, presentan todas aceites, se hace un primer filtrado por un organismo oficial que es el panel de cata de Atarfe de Granada que nos envían solo los nueve mejores, de manera que aquí el margen de error es muy pequeño porque vienen las nueve muestras de calidad más excelentes”.
Por lo tanto, según ha manifestado el presidente, “ya se ha emitido el fallo, nosotros solo conocemos las claves, la entrega será en la segunda quincena de mayo en Zuheros, en ese momento el notario será el que desvele quiénes serán los premiados y qué almazaras son las que están detrás de cada una de las claves”
Por su parte, el secretario del consejo, José Manuel Bajo Prados, en relación al jurado, ha manifestado que “desde un punto de vista técnico no ha sido nada difícil contar con este jurado, están los mejores catadores que hay en este momento en el mundo, de los 15 buenos catadores, han estado los cinco mejores, y a ellos se han incorporado los que nosotros entendemos son los consumidores de nuestros aceites”.
En cuanto a la calidad de los aceites, Bajo ha hablado de “calidad espectacular, más en una compaña como esta que con carácter general en el mundo no ha habido calidad y el nivel ha sido altísimo en las tres categorías, frutados verdes, verdes no amargos y frutados maduros, para estos premios que estarán dedicados al oleoturismo.”
Bajo ha apuntado que el jurado ha estado formado, entre otras personas, por “el Presidente del Consejo, Javier Alcalá; los Jefes de los Paneles del laboratorio Agroalimentario de Control Oficial de la Junta de Andalucía de Granada y Córdoba, Francisco Carrillo y Plácido Pascual, respectivamente; el Presidente de la División de Aceite de Oliva del CODE Alimentario y Jefe del Panel del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Instituto de la Grasa, Wenceslao Moreda; el experto catador del Consejo Regulador y miembro de nuestro Panel de Cata, Felipe Núñez, la Concejala de Turismo, María Isabel Albás, y de Cultura, María Antonia Aguilar, en representación del ayuntamiento de Córdoba y yo como Secretario de la DOP Baena, Director del Jurado y Jefe del Panel de Cata del DOP Baena”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque