La tarde noche de ayer sábado, 10 de diciembre de 2022, fue una auténtica fiesta navideña. Con la carpa desbordada de vecinos y visitantes, Zuheros anunciaba así su época navideña. Gracias a Patronato de Turismo de Córdoba y de una perfecta organización pudimos vivir una noche mágica en la Villa y Señorío de Zuheros.
A las 18.30 h. comenzó el recorrido por las calles de Zuheros, con los más típicos y auténticos cantes de “Los Segaores” de Luque y el “Grupo Carrizo” de Zuheros. No podían faltar los vecinos detrás de estos miembros, cantando al unísono las tradicionales coplas. Ambos grupos cogían direcciones diferentes por las calles de Zuheros, al son de sus zambombas e instrumentos típicos de estos cantes. Los licores típicos de navidad no faltaron en todo el recorrido, donde entre anís dulce y rosoli se hacía el frío más pasajero, acompañado de los mantecados tradicionales de la vecina localidad de Rute.
El alcalde, Juan Manuel Poyato, acompañado de miembros de la corporación y de niños/as de Zuheros, daban la cuenta atrás al encendido especial de navidad. Este año, ha sido de nuevo Iluminaciones Ximénez el encargado de dar el toque de luz y color a Zuheros. Una estrella gigante, en el centro del Paseo de la Constitución, era el punto clave para las fotografías de los visitantes, pieza que se estrenaba este año como nueva creación de la empresa de Puente Genil.
Ya a las 20.30 h. se abarrotaba la carpa instalada en el paseo, donde daba comienzo la gran Zambombá flamenca. Al son del coro “Savia Cordobesa” arrancaba la noche, voces que se iban alternando junto a Carolina Garrido y su grupo, de la vecina localidad de Cabra. El quejío más puro flamenco animaba a un público entregado en esta bonita noche, donde se recordaban los villancicos más populares junto a versiones flamencas muy conocidas.
“Los Segaroes” de Luque no podían faltar en la carpa, haciendo de sus tradicionales coplas un himno donde grandes y pequeños cantaban al unísono. Se creó una bonita conexión, donde Luque y Zuheros se animaron a cantar junto a los Segaores, creando un ambiente de lujo.
La despedida fue por todo lo alto, “Savia Cordobesa” animaba al cante de villancicos populares a los vecinos y visitantes, creando una simbiosis perfecta entre todos/as. El fin de fiesta lo puso Carolina Garrido, que con su impresionante voz y la de su grupo animaron al público a cantar en esta preciosa despedida por todo lo alto que acabó a la media noche.
Más historias
Un total de 74 espacios participarán en la décima edición del Concurso de Patios, Rincones y Rejas organizado por la Diputación de Córdoba
“El Camino Mozárabe. Un camino seguro” Las 3 etapas por la Subbética culminadas por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba
El Pleno da luz verde al programa ‘Eres capaz’, que formará en competencias digitales a los vecinos de municipios de menos de 20.000 habitantes