Exaltación de vivencias, recuerdos, exposición de sentimientos y reivindicaciones

Organizadores, cuadrilleros y protagonistas de la XXII Exaltación al judio

Celebrado el acto conjunto de la XXII edición de la Exaltación a la figura del Judio de Baena, a cargo de Juan Manuel López, entrega de los reconocimientos al cofrade ejemplar, Rafael Esquinas, y al autor del cartel de la exaltación, obra de Rafael Jesús Castillo, en el Teatro Liceo, organizado por la Asociación Cultural 1ª Cuadrilla de Judíos de Cola Negra.

“Colinegros, coliblancos, que importancia da el color si todos somos hermanos, démonos pues las manos y toquemos el tambor”. Así de esta manera arrancaba los primeros aplausos el pregonero, que vería interrumpida su intervención en varias ocasiones a lo largo de su exposición cuando hizo un recorrido por los anteriores exaltadores, de aquellos que ya no están entre nosotros o en la referencia a la 4 cuadrilla a la que pertenece.

Recorrido vivencial desde la cuaresma hasta el Domingo de Resurrección, donde se ha mantenido firme en la defensa de la tradición “las normas hay que cumplirlas” y ha aprovechado la ocasión “para transmitir mi sincera enhorabuena a la turba de judíos de la cola blanca por su decisión de celebrar nuevos actos en cuaresma, pero en mi opinión esas ganas que hay de tocar el tambor en cualquier época del año y al margen de nuestras fechas tradicionales sobre expone su presencia en la calle y no contribuye a preservar la esencia de nuestra tradición, lo mucho al final cansa”.

Ha demostrado conocer perfectamente la Semana Santa de Baena, destacado sus momentos más significativos donde “el judío es sentimiento, es tradición heredada” y ha invitado a los organizadores para que “el próximo año pueda dar el relevo en el atril a una mujer.”

Juan Manuel López, “mi pregón es muy judío, conciliador, reparte cariño por partes igual”

Juan Manuel López Lastres ha dicho que “mi pregón es muy judío, conciliador, reparte cariño por partes igual, tiene más de colinegro que de coliblanco por ser colinegro, pero yo soy muy de la Semana Santa de Baena, de hecho, soy tarabito, no sé si con el pregón he contribuido en algo a la Semana Santa, y si es así, me siento muy orgulloso.”

“Me llena de orgullo y me emociona el cariño que me tiene la gente, puesto de manifiesto hoy al ver el teatro Liceo al completo, le doy las gracias a todo el mundo, por todas esas muestras de cariño en estos días, es una de las satisfacciones grandes que me llevo de este día”, ha subrayado.

Ha destacado la familia, “es un pilar fundamental, tengo la suerte de tener una familia maravillosa y numerosa, mi padre ha estado presente en el pregón, mi madre es espectacular, la familia es lo mejor que tengo en mi vida

Rafael Esquinas, cofrade ejemplar

Rafael Esquinas, cuadrillero de albaceas de la Cofradía de Jesús Nazareno, cofrade ejemplar, ha indicado que “para mí ha sido un día muy singular, momentos muy entrañables e inolvidables, de emociones a flor de piel, un acto maravilloso donde he lanzado un mensaje a los cofrades de Baena para que entre todos cuidemos esta joya que tenemos que es nuestra Semana Santa y que la gente que nos visite se vaya impresionada por su cultura, para que  luego pregonen el nombre de Baena a los cuatro vientos, porque Semana Santa como esta no la hay en el mundo entero”.

Rafael Jesús Castillo, autor del cartel

Rafael Jesús Castillo, autor de cartel de la Exaltación al Judío, ha manifestado que “éste acto es el sentimiento común de todos los baenenses, en mi caso concreto este reconocimiento para mi corta carrera artística es un plus y el cartel es una representación del todo, de la pasión que hay en Baena, está dedicado a todos los baenenses y de forma especial al pintor Paco Ariza.”

Luis Ordoñez “llevamos tiempo pensando que la exaltación al judío podría realizarla una mujer”

Luis Ordoñez Serrano, presidente cuadrillero de la 1ª cuadrilla, ha señalado que “sabía que el pregonero iba a hacer una buena exaltación, como así ha sido, y aunque hoy se ha sugerido, llevamos tiempo pensando que la exaltación al judío podría realizarla una mujer, decir que por lo visto en el teatro Liceo el trabajo que se viene realizando está dando su fruto”.

María Jesús Serrano, “ha sido una exaltación brillante”

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha resaltado que “Juan Manuel López ha hecho una exaltación brillante porque ha recogido sus sentimientos, su pasión, su historia, sus vivencias, pero luego también ha tenido tintes históricos, poéticos y ha sido reivindicativo y cuando se reivindica para mejorar a mí me agrada y me apasiona, ya que la persona que haga un pregón de este tipo no solo se quede en lo políticamente correcto, sino que además deje algunas reflexiones, recomendaciones o peticiones para que se puedan mejorar nuestras tradiciones, costumbre y la figura más emblemática y singular de nuestra Semana Santa que es el judío”

El acto

El acto, que ha contado con la presencia del alcalde de Torrecampo, Francisco Castillo, por su vinculación con la familia, ha sido dirigido por Juan Carlos Cruz Jiménez, judío de la 1ª cuadrilla de la cola negra, mientras que la presentación del pregonero ha estado a cargo del anterior exaltador, Juan Carlos Pérez. Al final se ha repartido el pregón en la puerta de entrada al teatro, previo donativo, destinándose lo recaudado a la Asociación del Alzheimer y otras Demencias de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena

Comparte esta noticia: