Inaugurada la muestra que se puede ver hasta el mes de febrero de 2025

La presencia de artistas femeninas en exposiciones, tanto individuales como colectivas, y en otros eventos artísticos que se desarrollan en nuestro territorio, demuestra que ellas están adquiriendo un protagonismo activo que desafía, en su lucha por la igualdad, la falta de visibilidad que, en el ámbito artístico, ha sido lo habitual a lo largo de la historia.
La escasez de espacios expositivos se convierte en una razón poderosa, que nos conduce a crear en la Antigua Librería-papelería Cañete de Baena, un lugar destinado a exposiciones temporales, la Galería de Arte Pepe Cañete, que se ha inaugudo con las obras de 29 mujeres representativas de las artes plásticas cordobesas. En dicha exposición podremos ver los trabajos de artistas conocidas en el panorama nacional e internacional y otras que despuntan en el ámbito de la creación y la innovación.
Es una satisfacción para la Asociación ALIPA Cañete presentar en esta galería a un nutrido grupo de artistas que, a través de sus trabajos, dan cuenta del estado actual del arte femenino en nuestra provincia. Por otra parte, esta muestra servirá de marco a las distintas actividades paralelas que se realizarán, igualmente desde nuestra asociación, referidas al ámbito de lo femenino, que serán esenciales para adentrarnos en el proceso creativo de sus autoras.
La selección de las artistas participantes ha sido realizada por los comisarios de la exposición que se han basado en la consulta de material bibliográfico, catálogos, hemeroteca y vídeos. Por otra parte, se han tenido en cuenta las opiniones de las propias artistas consolidadas y de otros especialistas del mundo del arte. Con todo lo expuesto, nos gustaría destacar la novedad que supone reunir las obras de un número tan copioso de artistas femeninas cordobesas, ya que no existe constancia, en la historia reciente de Córdoba, de un hecho de similares características.
En esta muestra, comisariada por Pepe Cañete y Lola J. Valiente, podremos advertir cómo las artistas cordobesas exploran temáticas diversas que indagan en la personalidad, la historia, la mitología, la crítica social, la ecología y la memoria. Las múltiples técnicas, soportes y medidas derivan en una variedad de estilos en los que el color, el movimiento, las formas y la composición determinan la identidad de sus autoras. Con esta pluralidad de estilos podemos encontrar representaciones adscritas a la figuración, en las que son constantes los símbolos, las metáforas y las reflexiones; y otras que, gradualmente, se van aproximando a la abstracción a través de la propia materia.
Pepe Cañete Martínez
Presidente de ALIPA Cañete