La Empresa Provincial de Informática incrementa en un 889´17 % el importe pagado con respecto a la primera quincena de marzo
La Empresa Pública de Informática de la Diputación de Córdoba (Eprinsa) está reduciendo el plazo medio de pago a proveedores durante el estado de alarma, con el objetivo de minimizar el impacto socioeconómico del COVID-19 dentro de su ámbito competencial.
Así lo ha destacado el presidente de este organismo provincial, Víctor Montoro, quien ha explicado que “durante la primera quincena de marzo, la ratio media fue de 23 días para pagar a sus proveedores, mientras que en la segunda quincena ésta ha sido de 18 días, logrando una reducción de 5 días de manera inmediata”.
“Pero, quizás, el dato más significativo es que el importe pagado a sus proveedores en la primera quincena de marzo fue de 41.353 €, y en la segunda (ya con el Estado de alarma en vigor), ha sido de 409.051 €, lo que supone un incremento de un 889´17 %”.
Estas cifras, afirma Montoro, “evidencian el claro compromiso de esta empresa pública por contribuir a paliar los efectos económicos de esta pandemia mundial y de la situación de emergencia sanitaria que ha generado en nuestro país”. “Suponen una apuesta por parte de EPRINSA, en la medida de sus posibilidades, por reforzar el tejido productivo local”, ha recalcado el diputado.
En esta línea, el presidente de Eprinsa se ha mostrado muy satisfecho también con la implantación del teletrabajo, “gracias al cual el 97% de los empleados de la Diputación, de sus empresas públicas y organismos autónomos, así como de los trabajadores de los Ayuntamientos de la provincia (excepto el de la capital) están realizado su trabajo de manera no presencial, desde sus hogares”.
Por último, Montoro ha querido resaltar también “el hecho pionero de que el pasado viernes la Diputación celebrara su primer Pleno telemático, en el que tuvimos la oportunidad de demostrar que esta empresa está a la altura tecnológicamente hablando para poder llevar a cabo un reto de estas características”.
Para finalizar, el también delegado de Programas Europeos y Administración Electrónica ha insistido en que “seguiremos ofreciendo todos nuestros recursos y adoptando las medidas necesarias para reducir las graves consecuencias de esta crisis”.
Más historias
El ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses