
Premiados Ateneo de Baena
“Queremos que la cultura pueda ser un elemento transformador de la sociedad”
En el Teatro Liceo de Baena, con la presencia de la alcaldesa de la localidad, María Jesús Serrano, y una nutrida representación de la sociedad baenense, se han entregado los Premios “Ateneo de Baena” en su primera edición en las modalidades: Ateneista de Honor, Ateneo de las Artes, Ateneo de la Música, Ateneo de las Letras’ y Ateneo de las Ciencias’.
El presidente del Ateneo de Baena, José Antonio Santano, ha dicho que “los premios han sido un pistoletazo definitivo de que el Ateneo tiene que tener una presencia en Baena, que la tiene, y que tiene que tener un reconocimiento porque se lo ha ganado, esto no nos lo ha regalado nadie, hemos trabajado mucho para esto y hemos implicado a muchas personas”
Santano ha indicado que “esto hay que seguir potenciándolo porque lo que queremos es simplemente que la cultura pueda ser un elemento transformador de la sociedad y es que, si lo es, no solamente espiritual, del alma, de la creación, de buscar el alma de las cosas sino también desde el punto de vista económico, es un motor económico la cultura”.
Para el presidente de Ateneo de Baena “la única manera de conseguirlo es entre todos, los medios de comunicación, entando pendientes de todo, los organismos oficiales, las entidades privadas y la capacidad que tenemos cada uno de proponer cosas”, mostrando su satisfacción por la forma en la que se ha desarrollado el acto y la respuesta que ha tenido por parte del pueblo, “ha sido una manera de llamar la atención a quienes corresponda”.
Ha adelantado que “tenemos una programación bastante interesante, creo recordar que lo próximo son unas Jornadas sobre la Mística Española vista desde muchos puntos de vista, desde la filosofía, la música, la poesía o la literatura, con sentido más amplio y hacerlo de una manera que sea abierta, no solamente desde el punto de vista religioso”.
Premios y premiados
En esta primera edición los premiados han sido: el profesor y novelista, Juan Naveros Sánchez, Ateneista de Honor; el pintor y escultor Francisco Ariza Arcas, a título póstumo, Ateneo de las Letras; la violinista, cantante, compositora y productora, Ángela Varo Moreno, Ateneo de la Música; el profesor, traductor, aforista y poeta, Jesús L. Serrano Reyes, Ateneo de las Letras y el Catedrático del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, José Rafael Ruiz Arrebola, Ateneo de las Ciencias.
Además, en el acto se ha reconocido y agradecido la colaboración de la Caja Rural de Baena, al autor de los videos presentados en la gala, Juan Carlos Roldan Sillero, al diseñador de las esculturas que se han entregado en la gala, Francisco Ariza de la Rosa y al ayuntamiento de Baena por su apoyo y colaboración.
Juan Naveros Sánchez ha manifestado “sentirse muy raro porque no soy dado a recibir este tipo de premios, objetivamente creo que no hecho mérito alguno, pero algo habrán visto cuando se acuerdan de uno para darme un premio, mi trabajo en Baena como docente y en el mundo del teatro fue grande y placentero para mí”.
José Rafael Ruiz Arrebola ha agradecido al Ateneo “el haber tenido este detalle conmigo que ha sido completamente inesperado, mucho más teniendo en cuenta el abandono, entre comillas, que sentimos los científicos frente a la cultura en general y el reconocer esta actividad basándonos en los descubrimientos que hemos hecho eso es cultura, la Arqueoquímica tiene mucho de cultura y de ciencia, con lo cual enormemente orgulloso, además sabiendo que viene de mis paisanos”
Jesús L. Serrano Reyes ha manifestado que “los reconocimientos que hace el Ateneo de Baena, creo que son una iniciativa importante que tiende a estimular a los premiados, mi mensaje es que se puede hacer de Baena, un sitio en el que la cultura no solamente llene a las personas, nos satisfaga, sino que además se pueda utilizar como un recurso económico que tanto años llevamos escuchando, pero que se tiene que materializar aunando lo público y lo privado de una manera sólida, sistemática, coordinada y creo que es lo que nos convendría a todos y todos deberíamos poner de nuestra parte, no solo a nivel individual, sino también las asociaciones e instituciones, tanto públicas como privadas”.
Por motivos profesionales no pudo estar en la entrega de los premios, Ángela Varo Moreno, premio que fue recogido por su madre, y en el caso del premio a Francisco Ariza Arcas, fue su compañera la encargada de recogerlo que aprovechó la ocasión para poner de manifiesto el legado que ha dejado a través de sus obras, así como la valía humana y artista.
“La cultura es una inversión, es alimento para el alma y el espíritu, pero también es desarrollo económico”.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha resaltado que “la cultura es una inversión, es alimento para el alma y el espíritu, pero la cultura también es desarrollo económico, nos hace ser más libres, tener un pensamiento más crítico y nos hace ser mejores, saber quiénes somos y de dónde venimos”, le ha dada la enhorabuena a los premiados, las gracias a la Caja Rural “por apoyar la cultura del municipio” y ha felicitado a los organizadores del acto, al Ateneo de Baena.
Por último, también ha expresado su gratitud “por haberse constituido como esa asociación que quiere recuperar el espíritu que tienen todos los Ateneos de España, y no podía ser menos el de Baena, que es apostar y poner en valor la cultura, pero también otras disciplinas como la poesía o la música”.
Más historias
El baenense José Antonio Villareal expone en el Museo Luque, Tierra de Fronteras
Presentado el proyecto “Colorea Baena” del programa Destino Baena
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba