Raquel Moreno, la responsable de la agencia Europe Direct Andalucía Rural de ADEGUA, hizo mención en Cancionero a la entrega de los premios otorgados a aquellos ganadores del concurso de videograbación de un corto sobre el Pacto Verde Europeo.
El concurso, celebrado de manera simultánea en varias comarcas de la provincia, ha contado con la participación de un nutrido grupo de jóvenes local. Entre ellos, han resultado ganadores dos jóvenes de la localidad que cursan sus estudios, respectivamente, en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) Baena, así como en el IES Luis Carrillo de Sotomayor.
“El Pacto Verde Europeo es un tema importantísimo para la salida de la crisis en la que nos encontramos, a la par que permite la transformación económica y social con el fin de conseguir la sostenibilidad. Por ello, queríamos incidir en la visión de los jóvenes y la respuesta que el Pacto Verde quiere otorgar a ese reto. El concurso se ha extendido a otras comarcas, como la de los Pedroches. En nuestra comarca, los ganadores son dos jóvenes estudiantes de la SAFA y el IES Luis Carrillo de Sotomayor”, dijo Moreno.
Sobre el lugar y fecha de entrega de los premios, la entrevistada matizó: “la entrega de los premios será, en SAFA, el día 17 de diciembre, a las 10:15 horas; en el caso del IES, el día 20 de diciembre, a las 10:15 horas.” Además, incidió en la grabación de un mensaje personal, por parte de la directora de la Comisión Europea, con el objeto de agradecer la participación de los jóvenes galardonados, así como animarles en la continuidad del proyecto emprendido.
Por otra parte, la representante de Europa Direct, destacó la celebración de debates, enfocados a diversos colectivos, con el fin de acercar la temática y problemática del Pacto Verde a nivel general: “además, fomentamos el debate en otro colectivo social, como el de las mujeres. De hecho, el día 16 se llevará a cabo un debate en favor del Pacto Verde en la localidad de Benamejí.”
Insistió en la importancia de la celebración de diversos programas radiofónicos en los que han participado presidentes, como el de ADEGUA en Baena, Ramón Martín Solano, así como autoridades de otros municipios como el presidente del grupo de desarrollo de los Pedroches.
En respuesta a las actividades planteadas desde la formación, esta destacó los conciertos: “llevaremos a cabo conciertos con colectivos conocidos, como la banda municipal de Nueva Carteya: de manera previa al inicio del concierto, trataremos el tema del Medio Ambiente. Hemos de darnos cuenta de que la suma contribuye al buen desarrollo social. Además, llevaremos a cabo un concierto, en el Centro de Participación Activa de Mayores de Castro del Río, a cargo de jóvenes baenenses: tendrá lugar el día 21 y, el 22, en Baena, en colaboración con el colectivo de jóvenes voluntarios, conocido como “Proyecto Europa.”
Además, incidió en un proyecto que, se plantea promover en distintos centros educativos de educación secundaria, e impulsado en colaboración con las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) Baena, así como con la participación de una periodista: “en el proyecto, han participado distintos docentes del centro educativo Sagrada Familia y alumnos. Queremos crear unos materiales que permitan llevar a cabo dinámicas de trabajo sobre Europa: será un vídeo y un juego que compartiremos con los distintos centros educativos de secundaria de la provincia de Córdoba. Además, compartiremos una infografía que recogerá los recursos que las instituciones europeas ponen a su disposición.”
Encuentro Virtual
Hizo hincapié en la celebración, el próximo jueves día 16, de un encuentro virtual de distintos centros de Europa Direct a nivel autonómico: “el objeto es hablar e intercambiar experiencias sobre el papel que las redes de comunicación ejercen en relación con el futuro de Europa y con la democracia. Sabemos lo esencial que resulta la información veraz y el cuestionamiento de las noticias falsas. Creemos que el papel que desempeña Europa Direct y distintos medios de comunicación es fundamental y como esto se relaciona con distintas sinergias. Este encuentro estará abierto a todo aquel interesado, a través de nuestra página web o, simplemente, buscando “el papel de las redes de información en el futuro de Europa” en cualquier buscador. Se celebrará a partir de las 11.00 hasta las 12:30 horas de la mañana.”
Sobre las características del encuentro, Moreno dijo: “este se iniciará con la presentación de la comisión europea, del equipo de comunicación. A posteriori, pondremos en valor las buenas prácticas que se llevan a cabo en las distintas comunidades autónomas, entre ellas, Andalucía. A continuación, se abrirá el debate a todo aquel interesado en participar.”
Habló del vínculo de esta actividad con la conferencia sobre el futuro de Europa “un ejercicio de escucha activa que las organizaciones europeas han puesto en marcha”: “me parece importante que la ciudadanía conozca este proyecto ya que tendrá consecuencias y tendrá cavidad en la toma de decisiones a nivel europeo. Las conclusiones que se lleguen en este se elevarán a la plataforma a nivel europeo.”
Nuevas instalaciones
Por otra parte, Moreno hizo hincapié en las nuevas instalaciones de Europa Direct, localizadas en la entrada del castillo local, lugar en el que se habilitó una serie de dependencias para situar a la Agencia en Baena.
En este sentido, vaticinó la utilización de otras dependencias del castillo, como el patio, dónde se prevén llevar a cabo distintas actividades. Entre ellas, destacó la celebración de “las mañanas en el castillo”: “se llevarán a cabo actividades, dirigidas a grupos, dinámicas y entretenidas que sirvan para contar la historia del lugar: nuestro objeto es poner en valor el lugar en el que nos encontramos y desde el que trabajamos.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España