Enmiendas al Presupuesto 2021 del PSOE de Baena

El Partido Socialista planteará sendas enmiendas al Presupuesto de Baena 2021 que se debate el lunes, concernientes al Museo del Aceite y a los aparcamientos de la ciudad.
Según el portavoz municipal, José Andrés García Malagón, propondrán una partida de 45.600 euros para automatizar los aparcamientos subterráneos y culminar la mejora del de Plaza Palacio, buscando apoyar la actividad comercial.
Por su parte, el concejal Jesús Rojano considera que los 20.000 euros consignados en el borrador para reformar integralmente el Museo del Olivar, deben subirse a 29.700 e incluir así la parte municipal que corresponde a la actuación integral para la que “el PSOE había logrado una subvención de 200.000 euros”.
Son algunas de las enmiendas socialistas ante lo que José Andrés considera “falta de interés del Gobierno municipal en aprobar el Presupuesto” y “victimismo”.
Se propone, además desde el principal grupo de la Oposición en Baena, 150.000 euros para comprar una niveladora y una cuadrilla especial para el arreglo de caminos “y no actuar sobre 3 al año”.
En las enmiendas, otra importante partida por su cuantía económica, 40.000 euros, se destinaría a librar de amianto muchas cubiertas de viviendas del barrio Haza del Reloj, así como 11.000 euros para mejorar la sede-centro de Adibae y 15.000 para una agenda cultural con un “circuito de música con todos los grupos locales”, dijo García Malagón.
Una inversión de 5.000 euros en el centro de acogida de perros vagabundos gestionado por la asociación “Flacuchos”, la compra de un equipo de sonido para el uso de las asociaciones juveniles y el incremento de la colaboración con Baena Solidaria, completan las  enmiendas presentadas por el PSOE, a las que se le sumarán otro bloque presentadas de manera conjunta de las que informaran en los próximos días.
Por último el portavoz socialista ha informado sobre las partidas que afecta a Albendin, y ha manifestado que “se han respetado casi toda la propuesta que por unanimidad de todos los grupos aprobó la Junta Municipal de Albendin” y ha añadido “no obstante, los dos proyectos que no se han recogido, como son la creación de un espacio coworking y una zona para aparcamiento de autocaravanas, se ha propuesto desde el órgano colegiado de Albendin que se incorporen al Plan Córdoba 15 que financia la Diputación de Córdoba”

Comparte esta noticia: