Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor y San Bartolomé, preguntado por Cancionero sobre la posible celebración de una “Magna Nazarena” con objeto de festejar el centenario de la hermandad de Nuestra Señora de las Angustias dijo que “Se pretende incluir en los actos del centenario de la hermandad de Nuestra Señora de las Angustias una Magna Nazarena. Parece que está, embrionariamente, en mente de los hermanos mayores de las cofradías. Es un proyecto que necesita pulir muchos detalles, como el protocolo, sufración de gastos y organización interna. Cuando los cabildos reciban información, a través de su equipo de gobierno y quede aprobada la forma y manera, podremos decir que hemos dado un paso fundamental a la hora de decir que se está organizando este evento.”
En relación con los trámites a llevar a cabo para la celebración de la hipotética “Magna”, Laguna dijo: “se debe solicitar un permiso administrativo, dirigido a la autoridad diocesana, así como presentar este proyecto con todos los detalles precisos: no hemos de tener miedo a la transparencia, más aún cuando hablamos de la “curia diocesana” de la que todos formamos parte.”
Según indicó el párroco, la celebración de esta “Magna” está “justificado para sus organizadores”, debido a la celebración del centenario de creación de la hermandad. Sin embargo, dijo “no podemos convertir en ordinario lo extraordinario”: “debemos limitar este tipo de eventos a momentos justificados. La festividad religiosa ha de ser cuidada y trabajada del mismo modo que ponemos todo nuestro mimo en la celebración de la Semana Santa sin que todo el año se convierta en una prolongación de esta.”
Sobre las imágenes que podrían participar en dicha iniciativa, Laguna afirmó: “participarían las hermandades titulares de la cofradía, por ejemplo, la hermandad del Huerto, Nuesto Padre Jesús del Prendimiento, Nuestro Padre Jesús Nazareno y cerraría el acto Nuestra Señora de las Angustias que tendría también como titular de esa cofradía la imagen del Dulce Nombre y, creemos también, la del Sntísimo Cristo del Calvario. Como se puede observar se trata de un proyecto difícil. Con dicha celebración, se demostrará la unión entre cofradías y mostraremos que la fe de un pueblo está viva.”
En respuesta a posibles problemas que pudieran impedir la celebración de dicho evento, Laguna comentó: “en primer lugar, porque los distintos cabildos no crean suficientemente fundamentada la celebración del centenario de la Virgen de las Angustias mediante este proyecto; en segundo, que las condiciones climáticas del día de la celebración lo impidan.”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación