En el mes de abril de 2025 habrá Cata de Vino Montilla Moriles en Córdoba

Público en la Cata de Vino de Córdoba

“Claro que sí habrá Cata de Vino, ha habido un año que hemos tenido que parar por distintas cuestiones, pero el año que viene seguro que habrá, en el año 2024 seguro que no”, así lo ha dado a conocer a Cancionero el director de Consejo Regulador Montilla Moriles, Enrique Garrido.

Garrido ha indicado que “aunque ha sido aprobado por el Pleno del Consejo no podemos dar datos aún”, tan solo ha adelantado que “va a cambiar y yo creo que, en un principio, es importante la ubicación, trataremos de conseguir la mejor ubicación posible para un evento de estas características”.

En segundo lugar, también ha asegurado que cambiará, “en el aspecto profesional, ya que tenemos que contar con los profesionales del sector del vino para que conozcan este evento que ahora mismo son del gusto de muchos cordobeses pero nuestros vinos no son para un acto popular solo sino para venderlos durante el año y deben ser nuestro escaparate y saber aprovecharlo”.

En cuanto a la fecha, ha señalado que “será en el mes de abril y durante varios días, el formato cambiará en el aspecto profesional, tendremos que verlo todavía y no me gustaría adelantar cómo va a ser. Lo hemos aprobado en pleno y lo vamos a presentar tanto a instituciones como foros sociales en Córdoba porque queremos contar con todos”.

En este sentido, ha incidido en que “se presentará en el mes de septiembre a las instituciones y en octubre al resto de actores: hostelería, posibles patrocinadores, sectores sociales con importancia en Córdoba y cuya opinión nos servirá para ver cómo será el evento final”.

El director de Consejo Regulador Montilla Moriles ha apuntado que “nadie piense que es una cata distinta a la que teníamos ni una cata igual a la que teníamos, eso sí se seguirá contando con las cooperativas ya que son nuestro principal baluarte”.

Por otra parte, ha explicado cómo se ha llegado a este nuevo planteamiento, “se constituyó una comisión formada por unas doce personas el mismo día que anulamos la suspensión de la cata 2023 y hemos trabajado tres meses de manera periódica, avanzando y seleccionando lo que queríamos y lo que no”

Además, ha informado que “hemos analizado otros eventos del panorama nacional que se vinculan al vino en sus distintas formas unos más orientados a la música, otros al sector profesional y hemos cogido lo que más no ha interesado, lo hemos metido en una coctelera y esto se va a llamar Cata del vino Montilla Moriles 2025”.

En relación a lo que se ha descartado de cómo se ha venido desarrollando hasta ahora, Garrido ha manifestado que “ha habido muchas cosas y yo creo que el déficit de la cata lo conocemos todos y está vinculado a la gestión. El evento está vinculado a la masiva asistencia de distintos estratos de público, vinculado a la orientación que se le ha dado desde las administraciones, vinculado al público objetivo al que nos queremos dirigir y ha conformado una serie de elementos que han dado como consecuencia que la cata de 2025 sea distinta a 2023 y será seguro del agrado de todos.”

Por último, ha hablado de la importancia de la Cata para el consejo, las cooperativas y las instituciones, “las instituciones siempre han estado ahí, siempre han estado apoyado al sector de vino, nunca hemos tenido nada en contra por parte de las administraciones, pero es verdad que cuando surgen problemas en algunos momentos los echábamos de menos”.

Comparte esta noticia: