Celebradas las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo
Cientos de personas llegadas de 22 poblaciones de cinco comunidades autónomas se han reunido en Alcorisa durante tres días en las XXXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. Tras dos años sin celebrarse por la pandemia, la cita parecía que no iba a llegar, y aunque la lluvia no lo ha puesto fácil, al final ha salido adelante.
Esta pasión y saber hacer con baquetas y mazas se ha evidenciado en el acto central, cuando se celebró la exaltación de los toques de todos los grupos en el frontón, aunque el desfile de la mañana tuvo que aplazarse por la lluvia.
La necesidad de modificar el programa por el tiempo no mermó las ganas de tocar y los grupos buscaron los rincones para seguir redoblando juntos tras dos años de espera.
Esta ilusión de la familia tamborilera se notó en las calles y plazas porque el tambor es símbolo de unión De hecho, el lema de Alcorisa es ‘El toque que nos une’.
Recordamos que el presidente de la Asociación Amigos del Tambor y Bombo, Miguel Bonilla señalaba a Cancionero que “llevo yendo a las jornadas 20 años, tengo amigos en todos los pueblos que pertenecen al consorcio, supone el reencontrarte con los amigos, somos como una familia, una familia unida por el tambor
«El tambor une, el tambor es un sentimiento y hemos creado una gran familia, que es lo más importante», dijo el presidente del Consorcio Nacional, el baenense Antonio Mesa, visiblemente emocionado durante todo el fin de semana. Tampoco Miguel Iranzo, el alcalde anfitrión, disimulaba su estado de ánimo y aseguraba estar «muy contento». Ha sido un gran fin de semana donde el tambor y la lluvia han sido los protagonistas, esta última no ha podido frenar las ganas de tocar el tambor, todo lo contrario, ha servido para unir aún más a los pueblos tamborilero, “El toque los unió.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación