Empleo tramita en Córdoba por vía telemática y telefónica 1.408 altas iniciales y renueva más de 50.676 demandas

El Servicio Andaluz de Empleo ha atendido una media diaria de más de 1.800 reinscripciones en la provincia con su dispositivo especial que cuenta con 76 líneas habilitadas

La Consejería de Empleo Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Anda-lucía sigue reforzando la atención a demandantes de empleo y a las empresas a través de medidas excepcionales puestas en marcha por el Servicio Andaluz de Empleo ante la situación provocada por el coronavirus.
El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conoci-miento, Empresas y Universidad, Ángel Herrador, ha recordado que desde el SAE se sigue con atención la tramitación de altas de empleo para quienes se han quedado sin trabajo y están sujetos a procesos y procedimientos de ERTE, “una urgencia por la que se han realizado, por vía telemática y telefónica, un to-tal de 50.676 reinscripciones de demanda de empleo en Córdoba, desde el pa-sado 14 de marzo al 12 de abril, así como, el registro de 1.408 nuevas altas de empleo gracias al dispositivo formado por personal de las 28 Oficinas de Em-pleo de la provincia, la implicación de técnicos de empleo de la Dirección Pro-vincial del SAE, orientadores y dinamizadores TIC de cada una de las Oficinas de Empleo.»
Dentro de las nuevas inscripciones, están incluidos tanto los afectados por ER-TE que se tenían que registrar por primera vez en el servicio público de empleo, como nuevos demandantes. Las reinscripciones por su parte, son un trámite que tienen que realizar tanto los desempleados, afectados por ERTE o no,  que anteriormente ya estuvieron registrados como demandantes de empleo,  o cualquier trabajador temporal que encadena sucesivos contratos en cortos pe-riodos de tiempo.
En este sentido, Herrador ha destacado el esfuerzo y compromiso de los em-pleados públicos de la Delegación Territorial y la Dirección Provincial del SAE, “que son conscientes de que estamos ante una situación excepcional y están ofreciendo una dedicación y entrega encomiables para sacar adelante el trabajo y responder a las necesidades de los ciudadanos y las empresas”.

Dispositivo del SAE

Desde el primer momento, se puso en marcha un amplio dispositivo para ase-gurar que las personas usuarias pudieran realizar la gran mayoría de las gestio-nes de manera telemática o telefónica.
De esta forma, se habilitaron 76 líneas telefónicas en Córdoba, en las que per-sonal de las 28 Oficinas SAE de la provincia responden a las dudas de las per-sonas usuarias y les ayudan a realizar sus trámites.
En los primeros días, el alta como nuevo demandante de empleo por primera vez se realizó por vía telefónica y desde el 23 de marzo, también se puede ha-cer a través de un sencillo formulario al que se accede en la web del SAE.
El Servicio Andaluz de Empleo también tiene activa una aplicación para facilitar la realización de las acciones más habituales relacionadas con la gestión de la demanda de empleo a través de cualquier dispositivo móvil
Entre esas acciones que se pueden hacer con la app del SAE está la reinscrip-ción de la demanda de empleo, el trámite que tienen que hacer las personas que ya habían estado dadas de alta anteriormente, que también puede hacer en la web del Servicio Andaluz de Empleo.
También se decidió que el SAE hiciera la renovación automática de todas las demandas de empleo, para que ningún usuario pierda el derecho al cobro de prestaciones por que su demanda caiga en baja en este período. Las personas usuarias reciben un SMS al número de teléfono que indicaron en su demanda en el que se les confirma que se ha realizado esta gestión.
A través de la web del SAE  pueden realizarse otras gestiones telemáticas, como la renovación o reinscripción de la demanda de empleo, gestión para la que SAE ha flexibilizado los plazos y los parámetros que se venían aplicando hasta la fecha; consultar o imprimir los datos y docu-mentos de la demanda de empleo, modificar los datos de la demanda que no requieran de aportación documental y consultar e inscribirse en ofertas de em-pleo.

Atención a las empresas
Junto a la atención a los demandantes de empleo, se ha reforzado la atención a las empresas con el equipo técnico de los 19 agentes de empresa, que antes se trasladaban a los centros de trabajo y ahora realizan sus gestiones por vía telefónica, formularios web o correo electrónico de atención.
Para las consultas telefónicas, se han habilitado dos números de teléfono disponibles en Córdoba: 671560785 / 671560595

Comparte esta noticia: