Empleo lanza un programa formativo para ayudar a 720 desempleados a emprender dotado con cerca de 300.000 euros

Las entidades y centros de formación interesados en impartir estas acciones formativas presenciales ya pueden acceder a la licitación pública en el perfil del contratante de la web de la consejería

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha publicado en su perfil del contratante (https://lajunta.es/3m2dt) una nueva licitación para la impartición de acciones formativas presenciales y dirigidas a 720 personas desempleadas en Córdoba. Se trata de una contratación pública dotada con 285.000 euros, basada en el nuevo modelo implantado por la Consejería de Empleo para la impartición de FP para el Empleo en Andalucía, y que sustituye al antiguo sistema de subvenciones.
La licitación contempla 4 lotes para impartir formación presencial sobre 21 especialidades distintas en la provincia. Los cursos tienen una duración que oscila entre las 10 y las 100 horas, y están dirigidos a 15 alumnos por acción formativa. En total se impartirán 48 cursos.
El delegado de Empleo, Ángel Herrador, ha explicado que en total serán casi 2.400 horas de formación profesional para el empleo durante los años 2022 y 2023 “para formar a desempleados en materias muy demandadas por los propios emprendedores y profesionales que tienen interés en crear su propio negocio, y para cuya definición se ha contado con el asesoramiento de la Fundación Andalucía Emprende”.

Las especialidades don:

•    Alfabetización informática: internet (10 horas)
•    Informática e Internet (25 horas)
•    Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo (15 horas)
•    Fomento y promoción del trabajo autónomo (30 horas)
•    Técnicas de búsqueda de empleo eficaz (20 horas)
•    Establecimiento de objetivos profesionales y plan de acción (15 horas)
•    Formación en competencias personales para el empleo (36 horas)
•    Creación y gestión de la marca personal y redes sociales en la búsqueda de empleo (35 horas)
•    Básico de prevención de riesgos laborales (30 horas)
•    Desarrollo de aplicaciones móviles JAVA ME (100 horas)
•    Desarrollo de aplicaciones web con PHP y MYSQL (80 horas)
•    Tratamiento de imágenes para web y móvil (100 horas)
•    Introducción a la programación Mobile (90 horas)
•    Excel avanzado (100 horas)
•    Herramientas web 2.0 (100 horas)
•    Community manager, herramientas, analítica e informes (100 horas)
•    Posicionamiento web y marketing digital en buscadores (100 horas)
•    Competencias digitales básicas (60 horas)
•    Competencias digitales avanzadas (60 horas)
•    Herramientas colaborativas de trabajo en línea (100 horas)
•    LOPDGDD-reglamento de protección de datos para profesionales de las TIC (25 horas)

Comparte esta noticia: