El Director General de la almazara Cortijo de Suerte Alta, Manuel Heredia, ha hablado de la cosecha ecológica de sus fincas familiares (antigua dehesa, hoy olivar centenario bajo su administración en 1985).
“Terminaremos la campaña en una semana, recolectando la aceituna del suelo, mucha tras el temporal, y el virgen extra obtenido es espectacular, aunque con rendimientos más bajos y precios más sostenidos”, dijo Heredia.
Manuel Heredia apostó por seguir adelantando el inicio de las campañas como garantía de calidad. Y que el aforo de la Junta se puede haber ido largo con la realidad de la cosecha 2020/2021 que podría estar en 1,5 millones de litros.
Sobre su relación con el Gobierno regional, habló de la nueva ley de la cadena que “quiere proteger al agricultor pero que contempla “algo que podría ser desastroso” como obligar al agricultor a tener que liquidar la aceituna a los 30 días en las almazaras al precio de ese momento y no “cuando decida y quiera” el olivarero esa liquidación.
Enamorado de la cultura del virgen extra, de sus enormes matices de sabor y calidad, considera que hay una parte del olivar tradicional que se debe transformar en otras producciones o en cultivo extensivo. “El campo no tiene frontera y el problema no es tanto el olivar como el de encontrarle salida en el mercado a esa producción que es solo el 2% del consumo mundial de las grasas”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque