En el Teatro Liceo de Baena se ha representado la obra “Un Colegio con Historia”, escrita y dirigida por Herminia Oteros, profesora del Colegio del Espíritu Santo, incluida en los actos con motivo de los 250 años de la fundación del mencionado Centro Educativo.
Compromiso, implicación, proyecto, innovación, espíritu de renovación y futuro son las palabras que definen la trayectoria de este centro educativo marcado por un trabajo continuo y constante que ha tenido sus pilares fundamentales en su carácter social, siempre en perfecta conexión con el pueblo de Baena y sus necesidades.
La obra
Antonio Montilla, presentador de la obra, ha dicho que “la obra que hoy representamos es una pequeña historia de tantas vividas, con un carácter lúdico y ameno, con el fin de llegar a todos los públicos”.
Montilla ha agradecido al ayuntamiento de Baena la cesión del Teatro Liceo, a las personas que han colaborado para “sacar esta idea adelante, profesores jubilados, que nos han contado sus vivencias”, destacando en este sentido que “dos escenas han sido escritas por profesores del centro, los decorados son idea y obra de Javier Cortes y María del Carmen Ortiz y todo ello bajo la dirección de Hermina Oteros”.
En cuanto a la obra, ha señalado que “la representan profesores, padres, alumnos y personal del centro, acompañados por un grupo de música y voces en directo, bajo la dirección musical de José Antonio Varo y de la Agrupación Coral de Baena”.
El también profesor del Colegio ha resaltado que “el proyecto ha salido adelante por la buena disposición que encontramos en todos los compañeros y en las personas que han colaborado, que han formado un gran equipo”,
Además, ha tenido un recuerdo para “todas las directoras y superioras que han pasado por el colegio, profesores, alumnos, y personal del servicio”.
Por último, ha saludado “afectuosamente a todas las hermanas que han venido de otros centros” y ha dado las gracias a todas “las personas por pertenecer a esta gran familia”.
Herminia Oteros, “este centro siempre ha peleado por la educación de la mujer”.
Herminia Oteros ha dado a conocer que “me comunicaron la posibilidad de emprender este proyecto en el año 2021, lo que se ha plasmado en la obra es la realidad, hemos ido cogiendo ideas, recuerdos de lo que la gente nos ha ido contando, sin extendernos mucho, yo no he escrito obras de teatro, siempre he cogido un referente o hecho alguna adaptación”.
Oteros ha indicado que “ha sido muy difícil seleccionar los momentos que se han representado, decir que la escena de las internas la ha escrito Antonio Montilla y la escena de la Coral es de Eva María Sanz”.
La directora de la obra ha desvelado que “aparte de los niños que han participado, se han subido al escenario alrededor de unas 50 personas, se han realizado los ensayos por escenas y la obra al completo se ha representado hace unos días”.
Por otra parte, ha aprovechado la ocasión para tener un recuerdo para Sor María Dolores Jaime, directora del centro que “fue la que fomentó en mí esta afición por el teatro, y de Sor Francisca, que me dio la idea de esta representación y que ha fallecido sin poder verla, impulsora de que se celebraran estos 250 años de la fundación del colegio”.
Para Oteros, “una de las cosas que destacaría en su historia es que este centro siempre ha peleado por la educación de la mujer, que ahora se ve todo muy normal” y ha agradecido a todos y cada uno su participación en la obra.
Isabel Flores, “aquí estamos y aquí queremos seguir, lo nuestro es estar al servicio del pueblo de Baena con la educación”.
Por su parte, Isabel Flores, directora del Colegio del Espíritu Santo, ha manifestado que “he disfrutado mucho con los ensayos, con la preparación y con la animación y, sobre todo, con la actuación en firme”
Flores ha significado que “hemos participado toda la comunidad educativa, todos con mucha ilusión, me quedo con la alegría que le ha puesto todo el mundo a su papel, a querer hacerlo bien, ha sido muy emocionante”.
La directora ha avanzado que “las próximas actividades son la Fiesta de la Primavera, el 20 de abril, donde contaremos con distintas generaciones que han pasado por el centro y el 27 de mayo, Día del Espíritu Santo, contándose ese día con una eucaristía con los restos de la Madre Pepa, mártir de Baena, y la rotulación de la calle que vuelve a denominarse, Del Colegio”.
“Quiero poner en un primer plano que somos una familia, que aquí estamos y aquí queremos seguir, lo nuestro es estar al servicio del pueblo de Baena con la educación, este es su colegio”, ha subrayado.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena