El organismo implanta un pionero modelo de gestión integral con herramientas telemáticas para que los técnicos puedan ofrecer servicios de intermediación y orientación más eficaces
El Servicio Andaluz de Empleo, dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, sigue adelante en Córdoba con el plan de modernización de las 27 oficinas de Empleo en la provincia. Recientemente han finalizado las obras de reforma y mejora en la oficina de Baena, Priego de Córdoba se encuentra en plena fase de remodelación y las futuras nuevas oficinas de Puente Genil y Montilla siguen con los trámites administrativos para comenzar su construcción el próximo año.
La delegada de Empleo, M.ª Dolores Gálvez, ha informado “que estas cuatro oficinas supondrán una inversión superior a los 3,6 millones de euros que proceden en su mayoría de fondos propios de la Junta, a los que hay que sumar la partida de Modernización asignada por la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, y del Plan Renove del SEPE”. La responsable territorial ha explicado que estas actuaciones abordan desde el mantenimiento, reparación o sustitución de equipamientos y mobiliario, hasta la conservación y adecuación de las instalaciones, así como la dotación de servicios de vigilancia y seguridad. Este el caso de Baena y Priego de Córdoba que han contado con casi 260.000 euros de presupuesto la primera y 328.000 la segunda.
Las oficinas de Baena.
Las obras en la oficina de Baena han servido para renovar y adecuar el local a las nuevas necesidades, abriendo el espacio y recolocando la disposición de los puestos de dirección y de atención al público y creando una sala de formación, aprovechando mejor la superficie. Las obras, que han durado cinco meses, se han ejecutado en 2 fases, permaneciendo siempre operativa la oficina. Se han dispuesto tabiques y puertas según nueva distribución, se ha demolido la escalera interior metálica, y se ha dotado de nuevas instalaciones de electricidad, voz-datos, climatización, ventilación y redes, aislamiento contra incendios de la estructura metálica y nuevos revestimientos.
Lo que se busca con estas acciones, en palabra de la delegada de Empleo, es la modernización del SAE y su orientación a resultados, así como la mayor capacitación de los medios personales y dotación de medios materiales”.
Nuevo modelo de gestión
De manera paralela a la modernización de las oficinas, el SAE está implantando un pionero modelo de gestión que permitirá a su personal multiplicar la eficacia de las tareas de asesoramiento, intermediación e inserción, con la incorporación de nuevas herramientas como la del perfilado estadístico de oferta y demanda. Se trata de una herramienta sofisticada apoyada en técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, que va a multiplicar las posibilidades de emparejar la oferta de trabajo de las personas con las necesidades del tejido productivo andaluz.
El nuevo Modelo de Gestión Integral del SAE es un proyecto estratégico que persigue potenciar la eficacia de los servicios públicos a la vez que facilitar al máximo la realización de trámites a la ciudadanía, de manera que las personas usuarias reciban el servicio de forma integral, sin obstáculos para resolver sus necesidades en materia de inscripción, orientación e intermediación.
Por ello, las oficinas del SAE incorporarán de manera progresiva la orientación profesional a su cartera de servicios y se avanzará en la telematización de la mayor parte de los trámites, de manera que los técnicos de empleo dispongan de más tiempo para realizar labores de orientación profesional. Igualmente, se dotará a los técnicos de las oficinas de las herramientas necesarias para ayudar a los usuarios a mejorar sus niveles de empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar su contratación u orientarlo hacia el autoempleo.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín