El portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de Baena, José Andrés García Malagón, ha dicho en Cancionero que “hemos tenido conocimiento y además a través de las diferentes publicaciones y por parte de los representantes de la Denominación de Origen Baena, el consejo regulador, de una denuncia interpuesta por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, a la Denominación de Origen, por el mero hecho de publicar las cualidades y los beneficios que tiene para la salud el Aceite de Oliva Virgen Extra que creo que a estas alturas de la película nadie duda”.
“No entendemos el porqué de esta denuncia, creo que ya los representantes del consejo regulador de la Denominación de Origen Baena han explicado muy bien y han aclarado que esta denuncia no tiene ninguna base, ni jurídica ni siquiera creo que tienen ninguna razón, debemos alzar la voz ante un ataque a la línea de explotación de nuestra economía, de nuestra actividad, nuestra cultura, nuestra idiosincrasia”, ha dicho Malagón
El portavoz del Grupo Socialista en la Corporación Municipal cree “que no podemos dejar ni un minuto pasar para alzar la voz y ponernos del lado del sector del olivar y del sector del aceite, de los agricultores, de los trabajadores del campo, estudiar y rechazar esa denuncia y pedir inmediatamente que la Comunidad de Madrid la retire, porque creemos, que no es de recibo y, así lo queremos refrendar también a través del órgano y de los medios que nosotros tenemos, los canales que tenemos, que es a través del pleno de la corporación dónde vamos a llevar una moción, por parte del grupo socialista, a la que espero que todos los grupos se sumen, como no tengo ninguna duda que todos los grupos estarán de acuerdo en defender a nuestro aceite, para que por unanimidad y una forma tajante tengamos a rescatar esa denuncia por parte de la Consejería”.
Malagón ha manifestado que “hemos registrado una moción en la que los acuerdos que vamos a solicitar a la Comunidad de Madrid son la retirada inmediata de esa denuncia, instar al gobierno de la Junta de Andalucía que cierre cualquier expediente que se pueda haber derivado de esta denuncia, puesto que la competencia en materia sanitaria en la comunidad andaluza la tiene la Junta de Andalucía y que también el Ayuntamiento, junto a la Denominación de Origen Baena y las Consejerías afectadas, en este caso Agricultura y Salud, pongan en marcha una campaña informativa que venga a reforzar ese mensaje de la Denominación de Origen de Baena sobre las bondades del consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra y que también vengan a paliar un poco las consecuencias que puedan derivarse de esta denuncia y que puedan afectar al prestigio y la calidad del aceite y de cómo el consumidor lo percibe, porque creo que al consumidor mucho trabajo le ha costado que conozca todas esas bondades y cualidades y la importancia de consumir una grasa, en este caso de origen vegetal, que está más que demostrado científicamente sus bondades”.
Por otra parte, ha señalado “me llama la atención una cosa, ante esta duda, y no sabemos porque ha venido esta denuncia, buscaba en diferentes páginas web si había algún tipo de mensaje también en el que se defendieran las cualidades de los diferentes productos alimenticios, de las cualidades que tienen para la salud y me encuentro que la propia Comunidad de Madrid, en la web de la comunidad, tiene un apartado de salud, dónde habla de dietas saludables y dónde recomiendan el consumo del aceite de Oliva Virgen Extra, y en el que además dicen, que el aceite de Oliva Virgen Extra, lo leo literalmente porque lo tengo delante: “tiene mayor proporción de ácido graso insaturado y son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular”. Es decir, la propia Comunidad de Madrid reconoce en su página web lo que ahora quiere denunciar y ha denunciado a la Denominación de Origen Baena, por eso creemos que es más que rechazable y nos parece un grandísimo error por parte del gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y de la Comunidad de Madrid, que fuese la Comunidad de Madrid, o fuese otro, desde luego del Partido Socialista, íbamos a salir como hemos salido a pedir desde el primer momento, que eso se tiene que cesar”.
García Malagón ha insistido en que “no podemos permitir nadie, cuando digo nadie, ni grupos políticos, ni asociaciones, ni trabajadores, ni agricultores, nadie, porque todos estamos en torno al sector del campo, que se ponga en duda la calidad y las bondades de nuestro aceite de Oliva Virgen Extra.
Por último se ha dirigido al equipo de gobierno municipal “nosotros hacíamos una crítica, en este caso al gobierno del ayuntamiento de Baena y a la alcaldesa, porque no comprendemos que teniendo conocimiento desde el viernes de esa denuncia, que fue cuando se publicó en los medios de comunicación, no se haya hecho ya un comunicado oficial desde el consistorio y cómo no haya salido la alcaldesa a defender el aceite, que estoy seguro de que ella también lo defiende y sabe que esta denuncia no tiene por dónde cogerla, pero desde luego creo que también las formas hay que llevarlas a cabo de la manera correcta y desde luego desde que se tuvo conocimiento de esta denuncia, todos teníamos que alzar la voz, todos teníamos que salir públicamente a pedir que esa denuncia se retire inmediatamente y que incluso pida disculpas la Comunidad de Madrid por ese ataque injustificado al aceite. Sin duda los próximos días vamos a tener oportunidad de hablar de este asunto, porque como digo hemos tomado la iniciativa al llevar esta moción al pleno, pero nuestro deseo y así lo vamos a procurar es que todos los grupos lo hagamos por unanimidad por el apoyo a la Denominación de Origen Baena y con ello con el apoyo de toda la sociedad de Baena y Albendín y de toda la comarca, que al fin y al cabo son los que componen y generan este sector del aceite y esta Denominación de Origen Baena”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España