El grupo municipal socialista presentará una moción en el próximo pleno del día 1 de septiembre relativa a promover estrategias y políticas encaminadas hacia una regeneración urbana integrada del municipio de Baena, que sirva para dinamizar, reactivar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, tal y como dijo la secretaria general de los socialistas baenenses en rueda de prensa, María Jesús Serrano Jiménez.
Los socialistas aseguran que el Plan de Regeneración Urbana Integrada es un proceso planificado de intervención para la preservación/revalorización del capital urbano de Baena dirigido, prioritariamente, a los barrios históricos y basado en un enfoque integrado, que no solo se vincula a la disciplina urbana, sino que debe garantizar una transversalidad en las disciplinas ligadas a la satisfacción social y reactivación económica de dichos barrios.
En este sentido, el enfoque integrado al que remite la reciente Agenda Urbana Europea, que vela por asegurar el máximo potencial de las ciudades y por afrontar con éxito los retos sociales, requiere de la integración de las áreas y agentes en la ciudad.
Para hacer frente a los retos sociales y favorecer la integración de las diferentes áreas locales en el conjunto del municipio, el grupo municipal socialista apuesta por la ayuda a las familias a vivir dignamente con el esfuerzo de su trabajo. En lo que respecta a la integración del casco histórico local, claramente heterogéneo, en el conjunto del municipio, el grupo político aboga por la atención pormenorizada e independiente entre las tres zonas en las que se divide el casco histórico (1ª, Almedina; 2ª Calle Llana, Mesones y Paseo, 3ª zona del cementerio y Senda Ancha) y el propio ensanche, a través del diálogo entre ciudadanos y técnicos de distintas disciplinas para lograr una estrategia clara y eficaz hacia una mayor reactivación urbana que estimule la ciudad hacia una mejor calidad de vida y de bienestar, es decir, que Baena tenga futuro.
Por todo ello, desde el Grupo Socialista se propone la consideración del inicio de la redacción del Plan de Vivienda Municipal de Baena y Albendín conforme a lo definido en el Plan Andaluz de Vivienda y su próxima adaptación al Plan Nacional de Vivienda, la puesta en marcha de un proceso participativo para el diseño de un Plan de Regeneración Urbana integrada para Baena, la elaboración de los documentos de planificación necesarios para poder acceder a los fondos europeos de regeneración urbana que puedan financiar las inversiones que precisa el Casco Histórico y las familias que lo habitan, la elaboración de un plan de dotación de aparcamientos en superficie para todo el casco histórico, así como el impulso a la modificación del PGOU para recoger una política de vivienda adecuada a la realidad actual donde se contempla la construcción de viviendas sociales y la eficiencia energética, de manera que se pueda acceder a los fondos europeos next generation y a la construcción de viviendas sociales para eficiencia energética.
Por otra parte, de manera inmediata, el partido socialista considera fundamental el impulso a la rehabilitación municipal, incrementando la partida presupuestaria de manera progresiva y reforzando con personal y medios técnicos la delegación municipal de vivienda, la demanda al gobierno andaluz para la rehabilitación de las viviendas sociales existentes en Baena y la reparación de todos los servicios comunitarios existentes en los barrios donde están ubicadas dichas viviendas sociales, la limpieza y adecentamiento de todo el casco histórico, el impulso al establecimiento de negocios con bonificaciones de las licencias de obras, actividad, tasas y demás tributos municipales, la promoción del casco histórico tanto desde el punto de vista turístico como desde el punto de vista laboral, la recuperación del convenio para la apertura de la Iglesia de Santa María la Mayor, de la Iglesia de Santa Marina y del Convento de Madre de Dios, a los que se debería sumar la Iglesia de San Bartolomé y el Convento de San Francisco, así como la apertura al público de todos los aparcamientos municipales, tanto el de Nuestra Señora de Guadalupe, como el de la calle Alta y la organización de los horarios y de la política de personal de los aparcamientos de Plaza Palacio como de Plaza de la constitución, estableciendo bonificaciones a todos los vecinos y vecinas residentes en el casco histórico.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España