Los recientes reelegidos secretarios generales de Baena y Albendin del PSOE, María Jesús Serrano Jiménez y José Andrés García Malagón, han dado su primera rueda de prensa después su elección, en la sede del partido socialista de Baena.
“Nuestro objetivo es trabajar por los baenenses y ciudadanos de Baena y Albendín, para ello tenemos una agrupación fuerte, cohesionada, unida, numerosa, comprometida, viva que va a generar confianza en los vecinos, que mostrará a Baena sus proyecto y trabajo y antepondrá los intereses de Baena a cualquier otro tipo de interés”, ha dicho Serrano
La Secretaria General de los socialistas baenenses ha insistido en su mensaje “tenemos que pensar en la gente, sus problemas y necesidades y escuchar y poner en marcha políticas transformadoras porque la parálisis en la actual política local pide a gritos nuevas soluciones, Baena necesita una nueva marcha, salir del bloqueo de ideas y de la gestión actual, el PSOE de Baena no puede permitir la deriva actual del Ayuntamiento y nuestro objetivo es trabajar para recuperar la alcaldía que nos arrebataron en un pacto que puede ser legal, pero no es moral”.
La líder socialista ha indicado que “con la pandemia se pueden presentar nuevas oportunidades y retos para toda la sociedad y el PSOE debe participar de este nuevo escenario aportando experiencia, argumentos, como la igualdad, la reivindicación de las oportunidades del mundo rural, la solidaridad en la búsqueda de nuevos recursos o la sostenibilidad, como aliada para implantar la economía verde; y en este sentido queremos trabajar por una Baena dinámica, emprendedora, culta, innovadora para que genere oportunidades, ilusión y empleo para nuestros jóvenes y ciudadanos que no se vean obligados a marcharse por falta de futuro”
En este sentido ha lanzado la primera propuesta de esta nueva etapa que inicia el partido socialista en Baena dirigida “a los jóvenes ante la falta de acción de la alcaldesa, teniendo en cuenta que estamos ya a 31 de enero del año 2022 y no tenemos ni siquiera un borrador de presupuestos para este año, siendo el instrumento fundamental para implementar políticas, y medidas de apoyo para aquellos sectores más afectados por la pandemia, porque sin esos presupuestos tampoco podremos optar a los fondos europeos, Por ello vamos a presentar una propuesta de modificación presupuestaria, que llevaremos al próximo pleno, de 50.000 euros para crear partidas de ayuda para el retorno del talento, ayudas directas de 1.000 a 2000 euros a autónomos que vuelvan a Baena a instalar aquí sus negocios o actividades o a empresas que traigan de vuelta a trabajadores a Baena, en un intento de recuperar el talento baenense y habitantes porque hay un grave problema de despoblación en toda España, pero el Guadajoz, lamentablemente no se queda atrás, en apenas 3 o 4 años hemos perdido más de 1.000 habitantes,
A continuación ha apuntado que “porque sea un problema generalizado no significa que la Alcaldesa y el equipo de Gobierno se tengan que quedar quietos, ya que lo que ahora hay en España es una realidad diferente, hay un gobierno que ha puesto en marcha una estrategia para el reto demográfico y fondos europeos para evitar que esa despoblación siga creciendo en las zonas afectadas y por tanto la alcaldesa debe estar ahí buscando oportunidades, esos recursos, implementando medidas para evitar la pérdida de habitantes”.
Además, ha señalado que “no hay campañas de empadronamiento, no hay medidas para ayudar o animar a empresarios y a los jóvenes para que vengan a Baena. Si no se ponen en marcha desde el ayuntamiento el PSOE lo va a pedir”.
José Andrés García Malagón “solo se ha ejecutado el 66% del presupuesto”
“Estamos constatando la total apatía y desgana que hay por parte del equipo de gobierno a la hora de gestionar”, ha dicho el también portavoz del grupo socialista en la corporación municipal, José Andrés García Malagón
Para el concejal socialista la alcaldesa “solo se preocupa de ganar votos de cara a las próximas elecciones, con una campaña de marketin, foto, video, algunos sin reflexionar como la foto del estudio de detalle del antiguo instituto, donde se prevé la construcción de 146 viviendas de VPO. Se debería haber hecho una reflexión mucho más profunda, porque se trata de un proyecto de hace muchos años y puede ser la puntilla para el casco antiguo de Baena, todavía tenemos muchas viviendas de VPO en Ronda Norte sin vender, muchos solares sin ejecutar y habría que haberse replanteado si ese proyecto es el que ahora mismo necesita Baena”.
García Malagón ha señalado que “nos llegan muchas familias, vecinos, asociaciones, entidades, cofradías diciéndonos que no les atienden y, cuando lo hacen, reciben una negativa a todos los proyectos con la excusa de que no hay dinero porque no hay presupuesto, y además la alcaldesa lo suele personalizar en el PSOE que argumenta no lo aprueba. Lo primero es que no ha presentado el presupuesto y tenía que haberlo hecho hace algunos meses. Lo que hay es un presupuesto prorrogado que la propia alcaldesa ha decretado, estando ahora mismo todas las partidas íntegras, llenas de dinero, por tanto, es voluntad política el colaborar o no con estas propuestas presentadas”
Por otro lado, García Malagón ha manifestado que “en los últimos meses se ha oído mucho al Delegado de Cultura, a la alcaldesa decir que nos han dejado sin dinero porque nos han recortado las partidas de cultura, echando la culpa a los socialistas y muchas veces hemos revisado las enmiendas que hicimos y todavía no hemos visto donde les quitamos las partidas, cuando lo que hicimos fue enriquecer ese presupuesto”.
El portavoz del PSOE en la corporación municipal ha incidido en el presupuesto argumentado que “cuando vemos la ejecución presupuestaria del año 2021, el presupuesto se iniciaba con una cantidad de 17.284.000 euros, a los que se les incorporan de remanente del año anterior 5.700.000 y hay modificaciones de créditos por 222.000, por lo que tenemos un presupuesto total de 21.213.000, esto son datos oficiales. Po lo tanto se ha ejecutado 17.600.000, un 66% y se han quedado sin gastar 8.500.000 en un año muy complejo y donde muchas familias lo están pasando mal
Además, ha insistido en la partida de turismo y cultura: “es preocupante que dijeran que no tenían partida en turismo, 93.000 euros se han quedado sin ejecutar, 24.578 euros son de actividades culturales. En relación a las tres líneas de subvenciones para los empresarios, comercio y emprendedores, presentadas por el equipo de gobierno, con unos 90.000 euros en total, las tres partidas están intactas y en contrataciones para mantenimiento de parques y jardines se han quedado casi 17.000 euros sin gastar”.
En ese detalle de las distintas partidas sin ejecutar, Malagón ha hecho referencia a la recibida de la Institución Provincial: Recibieron 100.000 euros de la Diputación de Córdoba para mobiliario en parques y jardines y, solo han gastado, 4000 euros, tienen 96.000 euros parques infantiles y mejorar parques de Baena y albendín”.
En relación a la Delegación Turismo el concejal del PSOE ha manifestado que “el delegado decía que no se hacían más cosas porque el PSOE los había dejado sin partida, pues el Señor Vacas se ha dejado sin gastar 50.973€. No se han gastado por falta de gestión, de voluntad política”.
Además, ha vuelto a insistir en “la cueva del yeso que ha estado cerrada hasta hace muy poco y se ha perdido la mitad de la temporada porque no había dinero para mantenimiento; los museos cerrados, Torreparedones cerrado de forma temporal y parcial y se dejan partida sin gastar, lo cual requiere una explicación”. Malagón ha subrayado que “sí hay una partida ejecutada hasta el último céntimo, las retribuciones de los órganos de gobierno, los 213.000 euros. Denunciamos públicamente que el equipo de gobierno haya dejado 8.500.000 euros sin ejecutar, sin gastar en un año tan complejo en el que deberíamos haber estado trabajando por la reactivación económica”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España