El PSOE de Córdoba apoya las reivindicaciones del colectivo de feriantes

Los socialistas piden al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía medidas que protejan al sector
Los diputados del PSOE por Córdoba Rafi Crespín y Antonio Hurtado han mostrado el apoyo de los socialistas a las reivindicaciones del colectivo de feriantes al que han expuesto que “el Gobierno de Pedro Sánchez tiene el firme compromiso de no dejar a nadie atrás ante la crisis sanitaria, social y económica que ha provocado la pandemia”.
En el marco de un encuentro con representantes de la Asociación de Comerciantes y Empresarios Feriantes de Andalucía, Crespín ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley para pedir al Gobierno de España que impulse medidas de apoyo a al colectivo ante los perjuicios económicos que ha provocado el coronavirus.
“En nuestra provincia son muchas las familias dedicadas a este sector que se han quedado sin ingresos al ser suspendidas las ferias como consecuencia de la pandemia”, ha explicado Crespín, que ha recordado que “la temporada alta de ferias y fiestas comprende desde los meses de abril a septiembre por lo que los feriantes dan por perdido el año”.
La diputada socialista ha asegurado que el Gobierno lleva meses poniendo en marcha iniciativas que palíen los efectos de la crisis, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad y ha subrayado que “lo que pretendemos con esta Proposición No de Ley es que el Ejecutivo evalúe las medidas que ha puesto en marcha y las adecúe al sector, sobre todo las relativas a sustituciones de rentas y a las cotizaciones sociales”.
Igualmente, en la PNL, los socialistas proponen la posibilidad de modular la frecuencia de la inspección de los vehículos adaptados para maquinaria de circo o ferias, promover en coordinación con la FEMP una batería de medidas de apoyo y estudiar nuevas propuestas para la reactivación del sector dentro de una mesa de diálogo social con los representantes de los autónomos.
Por su parte, Antonio Hurtado ha insistido en que se trata de un sector económico del que dependen muchas familias en Andalucía y en Córdoba y ha señalado que “se encuentra en una situación extrema ya que no tienen ni actividad ni ingreso alguno, salvo aquellos que han podido acogerse a la prestación por cese de actividad, si estaban dados de alta como autónomos en el momento de la declaración del estado de alarma, o la prestación extraordinaria para los trabajadores temporales”.
El diputado socialista ha afirmado que “igual que pedimos medidas al Gobierno de Pedro Sánchez se las reclamamos a la Junta de Andalucía” y ha explicado que es necesario que el Ejecutivo de Moreno Bonilla elabore un protocolo exhaustivo  y regule las medidas de protección necesarias para que las ferias puedan volver a celebrarse como todas las actividades de ocio y cultura “con la seguridad suficiente y el mínimo riesgo de contagio para los feriantes y la ciudadanía”.
Igualmente, Hurtado ha reclamado al Gobierno andaluz que elabore un plan económico de ayuda al sector mientras las ferias no puedan celebrarse, en las mismas condiciones que se viene haciendo con otras actividades económicas de ocio y cultura, y que “se elabore un plan anual sobre el sector, en el que se analice la evolución de la actividad económica, la fiscalidad, la seguridad, el empleo y cuantas circunstancias se den este sector”.

Comparte esta noticia: