El PSOE de Baena decide presentar moción censura al actual gobierno municipal.

El PSOE de Baena ha consultado a su militancia para la presentación de una moción de censura contra el gobierno municipal del PP y Cs que le pueda permitir trabajar con los grupos de izquierdas en el Consistorio baenense y poder recuperar así la Alcaldía.
Esta decisión se justifica, según su secretaria general, María Jesús Serrano Jiménez “para «impulsar un cambio en el Ayuntamiento de Baena, que está paralizado, el actual gobierno es fruto del rencor y con una inexperiencia que le impide satisfacer las necesidades de la ciudadanía baenense y la falta de proyecto municipal», así como en «la ausencia de interés para poner en marcha una plan de choque en estos tiempos tan difíciles, por lo que es «imprescindible darle un giro a la política que lleva el gobierno municipal» de PP y Cs,
Serrano Jiménez apunto que «el PSOE siempre ha tenido un proyecto y queremos intentar conseguir que todas las fuerzas políticas de izquierdas se unan para hacer frente a la decadencia en la gestión que tiene el gobierno municipal»
En este sentido en las votaciones realizadas en su sede de la Calle Nueva entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde del domingo 4 de octubre el resultado que se ha obtenido ha sido: Total de votos emitidos 69, lo que representa el 62´07 % de un censo de 110 afiliados, habiéndose registrado 65 votos a favor, 94´02%, 4 votos no, 5´09 % y nulo o en blanco, ninguno
A partir de ahora se abre un proceso de negociación donde el PSOE de Baena deberá contar con los apoyos de Izquierda Unida, con los que ya ha habido contactos, y al menos con un voto a favor de los representantes del Grupo de Independientes por Baena y Albendín (Iporba).
Según ha podido saber este medio de comunicación las negociaciones en este sentido están muy avanzadas y todo hacer pensar que el cambio de gobierno se pudiera producir en las próximas semanas
El proceso, según contemplan los estatutos del PSOE, ha contado con el visto bueno de la Comisión Ejecutiva Provincial, de la Comisión Ejecutiva Regional y de la Comisión Ejecutiva Federal

En la entrevista
La secretaria general del PSOE-Baena, calificó de “jornada histórica para la asamblea”, la consulta a los militantes sobre si hay que poner una moción de censura al gobierno municipal de PP y Ciudadanos.
María Jesús Serrano comentó que de 110 socialistas habían participado 69. Y de ellos, 65 dieron el sí a la directiva “para posibilitar un acuerdo con las fuerzas progresistas y llevar a cabo este mandato”, comentó.
La exalcaldesa (2011-2013), que no podrá encabezar la moción de censura ya que no es concejala del Consistorio baenense, volvió a repetir su crítica a la posición del ex  socialista Luis Moreno  “que impidió que más de 1.000 votos apoyaran al PSOE de Baena”  en las municipales de 2019 “y que traicionando a sus militantes  apoyó a una alcaldesa del PP”.
Críticas que amplió al cogobierno PP-CS en materia de Presupuesto y pandemia. “Eso ha hecho que este partido (PSOE), como más votado, intente un cambio de gobierno en Baena ante un equipo sin proyecto, arrastrado por un concejal que solo tiene rencor en defensa de sus intereses personales”, añadió Serrano refiriéndose, sin mencionarlo, a Luis Moreno, cuyo voto es fundamental en las iniciativas que requieran mayoría absoluta.
La moción de censura necesita, para ser presentada y luego aprobada, mayoría absoluta, 9 firmas de concejales y los mismos apoyos.
María Jesús Serrano señaló que ese número “es un reto que vamos a intentar y por el que trabajar para el cambio posible de una Baena en decadencia, con los jóvenes sin oportunidades, los empresarios pasándolo mal…..”. . Apostando, dijo, “por un proyecto solvente que apoye a la agroindustria, a diversificar la economía, las posibilidades turísticas… y transformadoras”.
Serrano dijo que la izquierda en Baena (8 concejales de PSOE e IU) tiene legitimidad para presentar una moción de censura e incluso para gobernar  “porque tuvimos 3.000 votos (2.707), la izquierda en total 6.000 (2.707 más 1.942 de IU) y el PP unos 2.000 votos (2.149)”. Votos de los populares a los que se sumaron en la investiduralos 1.788 de Ciudadanos y 1.275 de IPORBA.

Comparte esta noticia: