José Andrés García y Francis Plazas desconfían de los cambios anunciados por el PP y C’s en la gestión municipal y les instan a emprender la reactivación de la ciudad.
El PSOE de Baena ha lamentado que en el ecuador del actual mandato corporativo “la mejor foto que pueden ofrecer PP y C’s es la de la decepción, la pérdida de subvenciones para inversiones y la dejadez en la acción de gobierno” que sufre Baena y Albendín.
En comparecencia de prensa, el portavoz municipal del grupo socialista en el Ayuntamiento baenense, José Andrés García, y el concejal de esta formación Francis Plazas han ofrecido una valoración del acuerdo que días atrás anunciaban el Partido Popular y Ciudadanos para conservar el “pacto de perdedores y del rencor” que aupó en junio de 2019 a Cristina Piernagorda hasta la Alcaldía.
“Si hace dos años decíamos que aquel pacto de gobierno nacía con debilidad y engaños, ahora vemos que las mentiras y los incumplimientos del PP no respetan ni a sus socios de C’s”, ha comentado García, para quien “el pacto de los tronos de estos dos primeros años se ha convertido en el pacto de las tronas”, en alusión al desembarco que la semana pasada hicieron dirigentes provinciales de ambos partidos para “poner orden entre concejales que han sido tratados como niños”.
Precisamente, ante los cambios pactados en el seno del gobierno local, los socialistas de Baena prefieren mostrarse “desilusionados” por no ser el revulsivo que necesita un ayuntamiento que “viaja a la deriva, sin rumbo ni liderazgo”. “Han tenido que venir papá y mamá de Córdoba a ofrecerle alguna concejalía más para conformar a los concejales de CS, y seguir blanqueando así la mala gestión del Partido Popular en Baena”, ha añadido el portavoz del PSOE.
En su intervención pública, los representantes del PSOE baenense han hecho también un repaso por los principales proyectos e inversiones impulsadas en estos dos años por su grupo municipal. Así, han asegurado que su participación ha sido decisiva para aprobar los reconocimientos extrajudiciales de crédito que han permitido cobrar a proveedores y trabajadores de las empresas de ayuda a domicilio y limpieza viaria, para impulsar la flexibilización de los aforos en las terrazas en apoyo de la hostelería o para remodelar el Museo del Aceite con 150.000 euros y evitar los cortes de agua en el polígono industrial de Los Llanos.
Asimismo, desde el PSOE de Baena se recuerda que la única propuesta que hay sobre la mesa para hacer viable la continuidad de la residencia de San Francisco se debe a los socialistas, así como las gestiones hechas ante el Ministerio de Fomento para la cesión de la travesía y acometer su remodelación.
Con todo, los socialistas baenenses consideran que “el mayor lastre” del actual gobierno es “su incapacidad para generar ni un solo proyecto nuevo de su cosecha”. Han citado como “inversiones heredadas” la remodelación de la calle Salvador Muñoz y la plaza de Andalucía, el 1,5% Cultural para Torreparedones, la remodelación de las Urgencias del Centro de Salud o el expediente de la Declaración Internacional de la Semana Santa.
En este sentido, para el PSOE de Baena la alcaldesa “vive sólo de las rentas de los proyectos de la etapa anterior, con el descrédito añadido que ejecuta mal y tarde todo el dinero de esos proyectos que encontró cuando llegó”, y sin embargo, “cada vez que puede pierde energías en mandar reproches a nuestro grupo, que pese a ello, mantiene una actitud responsable por el interés general de Baena y Albendín”.
Por último, el desde el PSOE se ha instado al equipo de gobierno municipal a emprender de una vez por todas la reactivación económica y social de la ciudad y a planificar la llegada de las inversiones de fondos europeos aprobadas para recuperar la actividad tras la crisis.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España