El proyecto de comunidades locales de energía

Antonio Zafra, técnico de ADEGUA, ha hablado del proyecto de comunidades locales de energía que proyectan junto con otros 3 grupos de desarrollo en el ámbito rural de Córdoba o Málaga.
Se trata de inculcar al ciudadano, al consumidor, la posibilidad de autoconsumo de que se constituyan en productores de energía sostenible y renovable para ellos.
Un programa con fondos europeos que posibilitaría, una vez que se constituyan los grupos de trabajo y se saquen conclusiones, el que “se democratice el acceso a la energía por personas y entidades para que se produzca la energía que se consuma, descontando de la factura lo que cada individuo produzca y aporte al sistema general”, dijo Zafra.
Los 5 ayuntamientos y asociaciones de empresarios “están bastante  motivados en la comarca y se pueden beneficiar de ayudas europeas a la recuperación, algo más de 3.000 millones y 100 de ellos dedicados a la promoción de comunidades locales energéticas (CICLE)”, indicó el técnico sobre un proyecto de esfuerzo colectivo  que durará hasta febrero de 2022”.
Optimizar las fuente de energía ayudar contra el cambio climático, ahorro energético, son algunas de las bases del proyecto al que desde ADEGUA se invita a todos a las reuniones de trabajo y talleres que se van a convocar.

Comparte esta noticia: