El restaurador baenense Julián Muñoz Bujalance ha explicado, en Cancionero, cual ha sido el proceso de restauración seguido en la recuperación del cuadro del siglo XVIII de Nuestro Señor Ecce Homo, perteneciente a la iglesia de Nuestra Señora de Gracia de Luque.
Julián Muñoz, ha dicho que “se ha intervenido tanto en el lienzo como en el marco, ambos se encontraban en un estado de conservación bastante lamentable por temas de humedad”
En cuanto al proceso seguido, el restaurador ha señalado que “ha sido bastante complejo. el lienzo se ha tenido que reintelar para eliminar todas las deformaciones que presentaba y luego se ha seguido el proceso de cualquier obra de arte, limpieza, consolidación de la capa pictórica para evitar desprendimientos, reintegración y protección con barnices”
Indicar que también se ha tenido que actuar en el marco que “está constituido de fragmentos de otro más antiguo, seguramente de un retablo, una actuación compleja con un resultado satisfactorio”
Entrando en detalle, Julián Muñoz, nos ha dicho que esta actuación, que ha durado un año, comenzó con una documentación fotográfica de todo el proceso desde el estado que llegó la obra, se hizo un estudio de infrarrojos de luz ultravioleta para determinar si había algún tipo de restauración previa, (en este caso no la había) y el siguiente paso la limpieza más superficial y el empapelado de protección que permite trabajar la obra sin que el deterioro vaya a más.
Los trabajos, como ya se indicó en su momento, han sido sufragados por los hermanos María y Francisco Villarreal Soria.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación