El Presupuesto para 2025 asciende a 24.723.995,63 euros, un 30,55% más que el año pasado

Presentación del borrador de los presupuestos de 2025

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado el borrador de presupuesto, “el equipo de gobierno vuelve a cumplir con su compromiso de presentar el presupuesto en tiempo y forma, ya que es la única manera de hacer una gestión eficaz, eficiente, transparente”.
Señala que el presupuesto tiene como objetivo “dinamizar la economía local, mejorar nuestras infraestructuras, nuestros barrios, nuestros equipamientos y los servicios públicos de Baena y Albendín”.
El Presupuesto General del Ayuntamiento de Baena para el ejercicio 2025, que se presenta para su aprobación, alcanza la cifra de 24.723.995,63 euros se incrementa con respecto a 2024 un 30,55%.
Los aspectos más destacados del proyecto de Presupuesto General de 2025 a grandes rasgos son el gasto de personal que se incrementa como consecuencia del aumento de la plantilla de los empleados públicos tras los procesos de estabilización del personal temporal de las Administraciones Públicas, así como, para atender los servicios públicos con garantía y calidad. “Hay un incremento de las inversiones para dinamizar la economía local y resolver problemas endémicos y estructurales de Baena, así como abordar la problemática de la vivienda social y, en particular, de los jóvenes”. Entre ellas la alcaldesa destaca la construcción de 8 viviendas de VPO en alquiler para jóvenes, locales comerciales y 50 plazas de aparcamiento para residentes en la calle Reyes Católicos, conocidos como pisos de los maestros, y la rehabilitación del barrio de San Pedro.
En este borrador de presupuestos se incrementa la rehabilitación municipal de vivienda municipal, se establece línea de ayuda para emprendedores, autónomos y pymes, además se mantienen las subvenciones en concurrencia competitiva en el área de cultura. Se mantiene la política del Plan de Empleo Verde, el Plan de solidaridad de la rama general, así como de limpieza, “con la intención de ayudar a todas aquellas familias que se vean perjudicadas por su situación económica y necesiten ayuda para atender sus necesidades básicas”.
Las inversiones reales alcanzan los 6.407.943, 64 euros y destaca la promoción de viviendas en la calle Reyes Católicos, con 2.067.208,68 euros, las obras del PFEA con 1,6. Se destina 700.000 euros en la sustitución del pavimento y saneamiento en San Pedro y unos 160.000 para la calle Doctora Martínez Casado. Para los caminos rurales la inversión asciende a 150.000 euros y se contempla los 422.593 del modificado de la intervención, protección y puesta en valor de Torreparedones correspondiente al 1,5% Cultural. 100.000 euros para la reforma del campo de fútbol de San Pedro, unos 89.000 euros para la mejora y ampliación de la red de saneamiento de la calle Matadero, 75.000 se destinan para el plan de asfaltado de vías públicas, 60.000 para actuaciones en polígonos industriales, otros 60.000 para actuaciones en la urbanización El Zambullo y 50.000 para la rehabilitación de los patios de la Agrupación de Cofradías. Además de la compra de varios vehículos para la unidad de servicios, 45.000 euros para la construcción de una nave almacén en el vivero municipal y 40.000 para la pavimentación de las pistas polideportivas.
Entre las transferencias corrientes destaca los 45.000 euros para la escuela municipal de música Banda Música Municipal Maestro Varo, 15.000 euros para la Asociación Jesús Nazareno de Alzheimer y otras demencias, 20.000 para la residencia Divino Maestro, 10.000 euros para la asociación Compañero Fiel y la misma cantidad para Flacuchos y Más que Gatos, 100.000 euros para el plan de rehabilitación municipal y adecuación de fachadas del casco histórico y 80.000 para ayudas económicas a las familias. La Agrupación de Cofradías recibe 10.000 euros, al igual que Adibae y la Agrupación Coral de Baena. Los diferentes y diversos club deportivos de Baena cuentan con subvenciones y la asociación de Jóvenes Agricultores de Baena con 45.000 euros para la guardería rural y Uneba entre gastos de mantenimiento, los bonos comercio y la aportación para el tren de navidad alcanza los 35.000 euros. En estas transferencias corrientes se encuentran las distintas asociaciones de las que forma parte Baena, además de Adegua y Mancomunidad.

Comparte esta noticia: