El presupuesto de la Feria de Baena para servicios sociales

En el que hubiera sido primer día de la Feria Real de Baena, el concejal de Festejos y Salud, José Gómez, señaló que se mantiene la tradición del “horario especial de los trabajadores municipales según convenio”, cerrando hoy a la una y hasta el lunes.
Suspendido este evento destacado del calendario festivo local, Gómez entrecomilló lo que entiende “cifras aceptables” para la población del municipio y que “la situación está bajo control”.
El edil de Ciudadanos opina que su grupo tiene “muchas ganas de cambiar la Feria” y que la pandemia obligará a “ver las cosas muy diferentes”.
Repitió su idea de liberar de la feria la calle Salvador Muñoz de “estar paralizada una semana con las molestias que produce” y trasladar el evento al acalle del Infierno. Y se solidarizó con el sector de los feriantes “sin ayudas y al que hay que cuidar por las restricciones que le quitan rentabilidad, por lo que no han venido en distintas fechas”. 
No está convencido de cómo volverá la feria, “pero sí de que volverá”, y apostó por dar estabilidad a las familias de Baena que lo están pasando mal por la pandemia “y generar seguridad y confianza para generar empleo”.
Para quienes vivan la feria aunque no haya, José Gómez les dice que el presupuesto del evento (más de 80.000 euros), se destinó a servicios sociales. Y, recalcó que pide “sentido común y solidaridad con quien lo pasa mal como Luque y Lucena”. Para vivir la Feria, apuntó el edil, hay que “hacerlo con distancia, higiene, mascarilla, porque eso nos va a salvar pues nadie es invencible y no hay que lamentarnos después, ni yo quiero ver a Baena así”.

Comparte esta noticia: