Un proyecto de educación vial sostenible y ecológico de Doña Mencía, ha sido reconocido con uno de los premios que impulsa un grupo multimedia nacional con la imagen de Matías Prats, “Ponle Freno”, que llegan a su decimotercera edición y se entregaron hoy, 23 de abril, en el Senado.
En concreto, ha sido el Premio “Ponle Freno Júnior” entregado al Ecoparque de Educación Vial del Ayuntamiento de Doña Mencía.
Se trata de una actuación en una zona del polígono industrial menciano que con la contratación de una serie de jóvenes, hizo posible en 2020 poner en marcha un parque infantil para la educación vial, realizado con materiales reciclables, bancos viejos, bicicletas antiguas, piedras, maderas, etc. Y en el que las clases de seguridad y tráfico, de responsabilidad vial, corren a cargo de agentes de la Policía Municipal.
De ahí su condición de sostenible medioambientalmente hablando y candidato a ese apartado en los “Ponle Freno”, categoría júnior (menores de 18 años).
Los premios “Ponle Freno” persiguen reconocer a personas, instituciones e iniciativas que contribuyen a promover la seguridad vial y ayudar así a disminuir el número de accidentes en las carreteras españolas.
En concreto, en esta categoría de menores de edad, valoran la formación, concienciación, motivación y difusión de la seguridad vial entre niños y jóvenes. Tanto en sus conductas como peatones, ciclistas, patinadores, etc., como del manejo responsable del vehículo.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba