El pregón de Angelines Ortiz, “emociona y apasiona.”

Juan Carlos Roldan, Angelines Ortiz y María Jesús Serrano

Lleno en el Teatro Liceo con motivo del Pregón de la Semana Santa de Baena, a cargo de Angelines Ortiz Párraga, cuadrillera del Santísimo Cristo Resucitado, organizado por la Agrupación de Cofradías de la localidad y donde también, al principio, se ha presentado la Revista Cabildo 2025.

Un pregón realizado desde la fe y la sólida formación cristina de la pregonera, en prosa y verso, sencillo, emotivo, escrito desde el corazón, cargado de sentimientos, con buena puesta en escena, buen ritmo, pausado por momentos cuando la situación lo ha requerido y sin ninguna pretensión, tan solo la de darse a conocer tal y como es, y donde ha transmitido cariño y apasionamiento de una forma bella y amable,  realzando a quienes hacen posible la Semana Santa, mostrando tristeza por los que ya no están o no pueden vivirla y alegría por todo lo que encierra la Semana de la Pasión, que termina con la esperanza y la alegría de la resurrección.

Angelines Ortíz, “un pregón sencillo y de sentimientos”

La pregonera, Angelines Ortiz, al finalizar el pregón ha dicho a Cancionero que “todavía me dura la emoción, me he sentido nerviosa, pero a gusto porque he visto el silencio de los asistentes, el aplauso, que muchas veces dice mucho, dice que te están escuchando y están en lo que estás leyendo, ha sido estremecedor”.

Ha desvelado que “tenía miedo por saber cómo iba a estar el teatro, pero el teatro ha estado lleno, considero que es un pregón sencillo y de sentimientos, yo quería que sintieran lo que he estado sintiendo mientras lo he leído, ya me he quitado un peso de encima, pero la emoción dura todavía”.

Ha insistido en que “el pregón ha estado vivo hasta el último momento, incorporando algún que otro dato, no he quitado nada, sí he querido tener algún que otro detalle con algunas personas, he querido hacer un pregón al sentimiento, a lo que sentimos, a lo que vemos en las calles, a lo que vivimos, un pregón para recordar, por qué lo vivimos así en las calles, por qué paseamos a nuestras imágenes, un pregón sobre el por qué todo eso”.

Ha agradecido a todos los que han colaborado y ha participado en el pregón, “me han sorprendido mis compañeros de teatro saliendo como lo han hecho, gracias a todos los que han tenido algo que ver en que esto haya salido así”; y en cuanto a la escenografía, ha resaltado que “queríamos algo distinto, algo que diese un toque, que acompañara a lo que es el sentimiento”.

Juan Laguna, “ha sido el sentimiento elevado al a enésima potencia”

El párroco de Santa María la Mayor, Juan Laguna Navarro, ha indicado que “este pregón me ha dejado sin palabras, tengo que reconocer que ahora mismo estoy en una situación de silencio, de intentar asimilar, de recomponer toda la explosión de sentimientos, de belleza, de poesía, de catequesis, de una teología incipiente mezclada con un acervo literario que ha sido capaz de embaucarnos a todos, de música, de sentimientos,  de vestirse y desvestirse de lo que es una pregonera, pero a la vez una cofrade concreta y específica, con su túnica y con capa, ha sido un cúmulo de sensaciones y de elementos los que se han conjugado perfectamente en el pregón”.

Ha incidido en que “ha sido un pregón con una métrica perfecta, ha sabido pasar de la prosa al verso con gran soltura, una temática perfectamente escogida, un escenario que ha sabido pintar de primavera, ha sabido pintar todo lo que es y cómo vive el pueblo de Baena su Semana Santa, pero a la vez ha sabido inculcarle, no solo unos sentimientos personales, sino hacer suya la visión de la Semana Santa y que nosotros también de alguna manera intentemos reflejar la nuestra en nuestro corazón al escucharla”.

Por otra parte, ha comentado la puesta en escena “se le notan las tablas de la Escuela de Teatro, la capacidad que tiene de expresarse y llegar, el tono de la voz usado, de qué manera es capaz de retorcerlo para que dé a entender que le salen las palabras de las entrañas, la puesta en escena también ha sido importante”.

Además, ha enfatizado en “el sentimiento elevado al a enésima potencia, es como ahora que hemos visto las presas de los pantanos cuando se abren las compuertas y salen esos litros y litros de agua embravecida por esos ríos, el pregón de Angelines ha sido eso, abrir las compuertas de sus sentimientos, de sus vivencias, de su Semana Santa y ha arrasado con todo el teatro que estamos expectantes, ha trasmitido sus sentimientos de madre y de cofrade, en el que todos nos hemos sentido identificados”.

Juan Carlos Roldán, “lo ha hecho de manera elegante, con palabras que solo pueden salir de su corazón”

El presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Sana de Baena, Juna Carlos Roldán Sillero, ha manifestado que “ha sido una locura, nos ha emocionado desde el primer segundo que ha empezado a hablar”.

Ha apuntado que “confiaba mucho en Angelines porque la he seguido durante su trayectoria en la poesía, en el teatro y también sé de su amor por la Semana Santa y la verdad que me ha dejado sin palabras”

Ha señalado que “lo ha hecho de manera elegante, bonita, con esas palabras que solo pueden salir de su corazón, me imaginaba que iba a ser un pregón muy bonito y la verdad que ha superado mis expectativas que ya eran altas”.

En cuanto a la a puesta en escena, ha resaltado que “ha tenido lo justo, no le ha restado protagonismo, pero sí le ha aportado elegancia, el juego de luces, ha encajado todo a la perfección, las marchas de la centuria, la saetera, a la música que ha sonado en ciertos momentos le ha acompañado sus palabras”.

Ha subrayado que “hay momentos que emocionan por sus circunstancias y ella misma me había confesado que no sabía si iba a mantener la emoción, sí es cierto que ha habido un momento muy emotivo, cuando recuerda su trayectoria de vida relacionada con la Semana Santa, ha sido un momento muy bonito”.

María Jesús Serrano, “ha sido espectacular, lleno de sentimientos, elegancia, finura, emoción, de detalles”

Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha señalado que “ha sido espectacular, lleno de sentimientos, elegancia, finura, emoción, de detalles, no se puede decir más bonito y contar más bonita la Semana Santa de Baena y, además, la pasión y el amor por Baena que ha demostrado la pregonera”

Ha significado que “también ha tenido muchísimos detalles poéticos y una puesta en escena maravillosa por lo que creo que es memorable, de los que harán historia y que se recordará durante muchísimo tiempo, lo ha hecho maravillosamente bien, hay que felicitarla y darle la enhorabuena”.

Ha añadido que “se notan las tablas que tiene en el teatro Liceo, como ella ha dicho al inicio de su intervención, una imagen vale más que mil palabras, pero también se pueden contar imágenes con palabras si se hace bonito, es una gran artista en todos los sentidos, tanto por su pasión por el teatro como por la poesía y la escritura, a mí me ha tenido todo el tiempo con los sentimientos a flor de piel”

Comparte esta noticia: