El portavoz del PP en la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha anunciado que su grupo llevará al próximo pleno provincial, correspondiente al mes de octubre, dos mociones que «redundan directamente en la economía de los cordobeses». Por un lado, exigirá la eliminación de las peonadas del campo y, por otro lado, pedirá un Plan Extraordinario de Ayuda a las Familias Cordobesas ‘Plan Córdoba + Humana’.
Así lo ha indicado el PP en una nota en la que ha detallado que Romero ha asegurado que el PP es el partido «pegado a los pueblos, a las familias y a las personas, y nos duelen aquellos que peor lo pasan en los momentos difíciles que estamos pasando», es por ello que «creemos que la Diputación de Córdoba debe ser sensible a la realidad que viven los vecinos de nuestros municipios».
Romero ha destacado el papel que los planes de empleo rural han desempeñado en el desarrollo de los municipios haciendo que muchos vecinos tengan una salida laboral, «impulsando proyectos empresariales y consiguiendo que los pueblos no mueran ni desparezcan». «El PFEA ha contribuido a evitar el empobrecimiento y el abandono de los pueblos», ha dicho.
«Este año afrontamos una situación complicada en el campo andaluz y cordobés por el aumento de costes de producción, por los bajos precios de mercado, por el aumento de la factura de la luz, carburantes y suministros», entre otros, «agravado todavía más por la grave sequía que padecemos», ha argumentado el portavoz popular. «Esto va a suponer una falta de jornales en las diferentes campañas agrícolas, y un problema serio para muchos cordobeses que no van a poder cubrir las 35 peonadas para poder acceder al subsidio», ha afirmado.
‘PLAN CÓRDOBA + HUMANA’
Por otro lado, el Grupo Popular propone a la institución provincial que, dentro de sus competencias, lleve a cabo un Plan Extraordinario de Apoyo a las Familias Cordobeses ‘Plan Córdoba + Humana’, para paliar los efectos de la crisis energética, de la inflación disparada y la subida de precios.
«Nos parece bien que se ayude a los ayuntamientos a pagar la luz y el combustible ante la situación complicada que estamos atravesando, y estamos a favor del ‘Plan Más Municipalismo’, pero no nos parece bien de dónde se ha sacado el dinero para
este plan», ha explicado Félix Romero, quien ha lamentado que «de los cinco millones de euros que cuenta este nuevo plan 1,8 millones se hayan extraído el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS)».
«Está bien que ayudemos a los ayuntamientos, pero no podemos utilizar para ello el dinero que debería destinarse a las familias con mayores necesidades, a emergencias sociales o a la exclusión», ha argumentado Romero, subrayando que el PP propone
poner en marcha «un programa paralelo que repercuta en familias, autónomos y empresas, que consiste en apoyar económicamente también, no solo a los ayuntamientos, sino a las empresas que tienen elevados costes por el combustible, y a las familias».
«Son muchas las personas que no pueden pagar el recibo de la luz a final de mes, y especialmente aquellas que tienen enfermedades respiratorias y necesitan un respirador que está enganchado constantemente al consumo eléctrico (conocemos que el coste de estas facturas de la luz solo por respirar es superior a los 700-800 euros). Creemos que la Diputación de Córdoba debe humanizarse para ser sensible a las situaciones de muchos vecinos de nuestra provincia», ha apostillado Félix Romero.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba