En el último pleno de la corporación municipal de Doña Mencia, con el voto afirmativo de IU y la abstención del PSOE y PP, se aprobaron los presupuestos para 2022 que ascienden a 4.361.829 euros.
La responsable del Área de Economía, María de los Santos Córdoba dijo que “es un presupuesto realista y responsable, pues permite conjugar el mantenimiento de los servicios con las inversiones, enfocadas a mejorar nuestro pueblo»,
Además, apuntó que es”una propuesta presupuestaria adaptada a una visión de futuro de nuestro pueblo, responsable con el medio ambiente, con políticas que atienden al empleo, al desarrollo turístico, que favorezca a nuestras empresas y comercio”
Santos señaló que “el principal objetivo del equipo de gobierno con estos presupuestos es continuar fortaleciendo la economía local y la calidad de vida del municipio, el empleo y políticas sociales que den respaldo a la ciudadanía”
Por su parte, Jesús Gómez Borrego (PP) justifico su abstención argumentando que es un proyecto «que apuesta por políticas de mantenimiento de la localidad en lugar de avance»
Por último, Julio Priego Ortiz (PSOE) dio a conocer su abstención manifestando que «el presupuesto se ha presentado tarde, con una estructura desconocida por nosotros, la documentación, la información se nos ha dado con cuenta gotas”,
Ortiz incidió en que “por no haber habido tiempo para su estudio, todo estaba decidido por el equipo de gobierno, por su mayoría absoluta, por la falta de tiempo para su análisis con esta nueva estructura del presupuesto, por la falta de documentación y por la falta de tiempo para hacer partícipe a esta oposición en este proyecto de presupuesto y por responsabilidad política con los trabajadores de este ayuntamiento, nos abstenemos”
Se aprobaron por unanimidad la asignación a los grupos políticos municipales, el Plan Especial de Reforma Interior del Área de Reforma denominada ARI-SUNCOD-9 «Almazara Obispo Cubero», la adhesión del Ayuntamiento a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 y los no lectivos para el curso 2022-2023
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba