El Pleno de Baena aprueba el presupuesto de 2024 “en tiempo y forma”

El Pleno del Ayuntamiento de Baena ha aprobado en su última sesión el presupuesto municipal para el ejercicio de 2024 que asciende a 18.938.722,39 euros, que se incrementa un 7% con respecto al anterior, y destina casi 3 millones a inversiones.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha destacado que el presupuesto se presente “en tiempo y forma, unas cuentas que sientan las bases del modelo de ciudad que queremos”.
Es el segundo presupuesto que este equipo de gobierno presenta en los seis meses que lleva al frente del Ayuntamiento.
La concejala de Hacienda, Almudena Sevillano, explica que se incrementan las inversiones como motor de impulso de la actividad local y las transferencias corrientes con finalidad social, entre otras un servicio de asistencia a las personas afectadas por un desahucio.
Este año se han recuperado subvenciones por concurrencia competitiva para la restauración, promoción y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y artístico. “Se mantiene e incrementa la Política de Empleo Verde para dar respuesta a la falta de jornales en el campo”. También se recupera el Plan de Rehabilitación Municipal de Viviendas y se amplía a la adecuación de fachadas dentro del casco antiguo. Contempla la creación de nuevas plazas de Policía y la instalación de cámaras de videovigilancia en Baena. Además de crear nuevas plazas de empleo público, se contempla la contratación laboral en aparcamientos públicos para la puesta en marcha en rotación que venga a paliar la falta de aparcamiento.
Sevillano habla de un “presupuesto municipal equilibrado, sin déficit, donde hemos conseguido incrementar las inversiones reales en casi 650 mil euros respecto del presupuesto de 2023, y 670 mil respecto de 2022”.  Donde se contiene el gasto, dando cobertura a todos los gastos de mantenimiento y contemplando la subida de precios de los servicios básicos que se han producido en los últimos años.
Entre las inversiones reales además de la apuesta por la vigilancia en las calles con la instalación de cámaras de vigilancia, apuesta por terminar con la automatización de los aparcamientos, para que todos lo aparcamiento estén en rotación y abiertos las 24 horas del día. Se invierte en maquinaria la Unidad de Servicios. Está previsto construir naves para emprendedores, continuar con el arreglo de caminos rurales, el guarderío rural, invertir en la mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas. En este presupuesto se apuesta por la compra de algunos solares en el casco antiguo que serán utilizados como equipamiento para el Ayuntamiento; “consiguiendo así dar vida a calles que lo necesitan”. No se olvida el presupuesto del apoyo a asociaciones como la del Alzheimer, Cruz Roja, Futuro Singular, Ambar, Baena Solidaria y Adibae. O los clubes y asociaciones deportivas.
La alcaldesa, María Jesús Serrano, explicó que el borrador de presupuestos se entregó a la oposición a principios de este mes de diciembre y que el día 7 mantuvo una reunión con todos los grupos políticos. El portavoz de IU, David Bazuelo, se mostró extrañado de que ningún grupo dela oposición, PP y VOX, hayan presentado enmiendas. Finalmente, el presupuesto se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno, PSOE e IU.

Comparte esta noticia: