
Sesión plenaria del mes de agosto
El Pleno del Ayuntamiento de Baena aprobó ayer la propuesta de ampliación de porcentajes en procedimiento de contratación de la instalación de sistemas de videocámaras para la gestión y control de tráfico. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad en las calles y se ha aprobado el cuadro de créditos necesarios para acometer la instalación del sistema de videovigilancia, y ha salido adelante por unanimidad.
En el orden del día se aprobaron tres expedientes sobre el equilibrio económico financiero de la concesión del servicio de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas de los ejercicios 2015, 2016, 2017. El saldo de estos tres años a favor del Ayuntamiento es de 577.000 euros. A partir de ahora se remitirá a la empresa concesionaria, Aqualia, se establece un periodo de alegaciones a las que se debe dar respuesta y volver al pleno. En el Pleno se recordó que el anterior equilibrio económico financiero se hizo en el año 2023 correspondiente a los años 2013 y 2014. Esta cifra es el resultado del margen de beneficio de Aqualia que ha sido mayor del 15% que es lo que marca el contrato. En abril de 2011 se suscribió el contrato entre el Ayuntamiento de Baena y la empresa mercantil Aqualia Gestión Integral del Agua SA para la concesión administrativa de la prestación del servicio de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas.
También por unanimidad se ha aprobado la propuesta de modificación de las actuaciones incluidas en el plan provincial plurianual de 2020-2023. Una modificación necesaria tras la revisión de precios a final de junio para la terminación total de la urbanización de la calle San Pedro con calle Reguera que ahora cuenta con una inversión de 657.226 euros.
También se llevó a Pleno el último reconocimien
to extrajudicial de obligaciones de la empresa que presta el servicio de ayuda a domicilio ya que desde el pasado 18 de julio está en vigor el contrato con la empresa CUDOBA.
Entre otros asuntos, se aprobó una modificación de créditos mediante suplementos de crédito para adquirir un desfibrilador y la propuesta de consulta preliminar de mercado a operadores económicos sobre la estructura de costes previa al procedimiento de contratación del servicio energético en el término municipal de Baena. Además de la delegación de competencias del Pleno, en materia de actuaciones extraordinarias en suelo rústico, en favor de la junta de gobierno local.
Por urgencia se debatió y aprobó la modificación de ordenanza reguladora de la vía pública con mesas y sillas. Consiste en ampliar el horario de cierre, a partir de ahora el límite horario para la expedición de bebidas y comidas de establecimientos públicos podrá exceder de las 2.00 horas, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos a las 2.3
Más historias
Corte del tráfico en la calle Ámador de los Ros de Baena durante la Semana Santa
El Ayuntamiento presenta la nueva web de Semana Santa Baena en cuatro idiomas
Un centenar de motos participan en la XVI Ruta Baena Oliva Virgen de Motocicletas de época