El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino alcanza el 55% de su ejecución y una inversión de 1,3 millones

Alcaldesa de Baena y Concejala de Turismo en la presentación del desarrollo del Plan

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha informado del progreso del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, o PSTD, que con datos a junio de 2025 se ha alcanzado un grado global de ejecución del 54,85%. Esto representa una inversión ejecutada de 1.328.938,35 euros sobre un presupuesto total aprobado de 2.400.000.

Un plan que “es la piedra angular de nuestros esfuerzos para realzar nuestro patrimonio local, promover la sostenibilidad y liderar la transformación digital de nuestro sector turístico”. Financiado por el Gobierno de España con fondos de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La alcaldesa indica que este avance del PSTD evidencia un “desarrollo progresivo”, aunque diferente según los ejes. El eje 1, de transición verde y sostenible, cuenta con un presupuesto total de 375.000 euros, de los cuales ya se han ejecutado 202.464,50, alcanzando un 53,99% de ejecución. Una actuación destacada es la puesta en valor de la Cueva del Yeso, con un 58,55% de ejecución y 102.464,50  euros invertidos. En la Cueva se está llevando a cabo el estudio científico. “Hemos avanzado también en las acciones vinculadas a las lagunas de Baena y el río Marbella, ambas al 50%”. Además se han resuelto aspectos relevantes como la adecuación botánica a la normativa ambiental, evitando la inclusión de especies invasoras. “Actualmente estamos trabajando en la terminación de los proyectos técnicos para aprobar las memorias valoradas y conseguir la disponibilidad de terrenos para el mirador de la Laguna del Rincón del Muerto, de lo cual estamos seguros de la generosidad de los propietarios por el bien de Baena”.

El eje de la mejora de la eficiencia energética es que el presenta el nivel de cumplimiento más elevado entre los cuatro, con un 61,56%. Se ha ejecutado 307.780,96 euros de un total de 500.000. En este eje se encuentra la adquisición de furgonetas eléctricas que está prácticamente concluida, con un 98,15% de ejecución y 117.780,96 euros invertidos. Queda pendiente la mejora del trazado de la Vía Verde Guadajoz-Subbética y el plan de iluminación patrimonial se encuentran al 50%, con trabajos previos como el levantamiento topográfico.

El eje 3 de transformación digital ha alcanzado una ejecución del 56,48%, con 276.751,54 euros ejecutados sobre un total de 490.000. Destaca el plan trienal de comunicación turística online, con un 68,96% de ejecución. Por su parte, la digitalización del Museo Histórico y del Museo del Olivar y el Aceite (48,97%), y la implementación del observatorio turístico digital (49,99%) están en desarrollo tras la adjudicación de los contratos correspondientes.

En el eje cuatro de competitividad, que es el que cuenta con el mayor volumen presupuestario, 1.035.000 euros, y un grado de ejecución del 51,14%, con 541.941,35 euros ejecutados.  Entre las actuaciones más destacadas figuran el Parking de autocaravanas que está casi al 100% ejecutado,  el  programa de sensibilización para el desplazamiento a pie, el apoyo al ente gestor y la creación del embarcadero público en el embalse de Vadomojón, con un 57,63%. “Esta última presenta una elevada complejidad técnica, dado el terreno con pendientes de hasta el 50%, y requiere una autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como la definición del modelo de embarcadero. Estamos en contacto con empresas especializadas para encontrar la solución más óptima”. La reforma de la Oficina de Turismo y la instalación de puntos de información digital se encuentra al 50% y “es importante señalar que el presupuesto de esta acción excede el importe asignado”.

La alcaldesa añade que aunque algunas actuaciones clave aún están en fases preliminares de definición durante el segundo semestre del año muchas de ellas entrarán en licitación o ejecución directa. “Esto nos permitirá alcanzar un ritmo de implementación más dinámico, consolidando los objetivos del plan en sostenibilidad, digitalización y valorización de nuestro patrimonio local”, porque “estamos plenamente comprometidos con la exitosa culminación de este plan, que traerá consigo beneficios significativos para Baena, fortaleciendo nuestra posición como un destino turístico sostenible y atractivo”.

 

Comparte esta noticia: