El Consejo de Gobierno encomienda al Instituto Andaluz de la Mujer la elaboración del proyecto, con vigencia de 2021 a 2025
Andalucía contará con una nueva herramienta para la lucha contra la violencia machista después de que el Consejo de Gobierno haya aprobado la formulación del Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la Violencia de Género y encomendado a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), su coordinación y elaboración. Entre otras novedades de este plan, con vigencia para el periodo comprendido entre 2021 y 2025 y opción a prórroga de dos años, se encuentra la promoción del rechazo social al agresor y la prevención de micromachismos.
Este plan y supone el desarrollo legislativo del artículo 8 de la Ley 7/2018 por la que se modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
El Gobierno de Andalucía es consciente de que, a pesar de los avances normativos y sociales en dicha materia, la violencia de género sigue constituyendo la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo. Su raíz ha quedado establecida en la discriminación que sufren las mujeres respecto de los hombres, siendo sus manifestaciones las relaciones de poder que, históricamente, han sometido a las mujeres y han determinado un papel inferior para las mismas en todas las sociedades. Por ello, se considera necesaria la elaboración de este plan.
De esta forma, el Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la Violencia de Género 2021-2025 tiene como finalidad establecer las directrices, objetivos y líneas básicas de intervención que orientarán las actividades de los poderes públicos, en materia de sensibilización y prevención de la violencia de género, con el fin último de dotar a Andalucía de un instrumento coordinado, planificado y coherente compuesto por medidas transversales y acciones en diferentes ámbitos de actuación con el fin de prevenir la violencia de género. No en vano, esta estrategia afectará a todas las consejerías de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba